El 28 de junio

'Orgull rural: resistència diversa': Ben Amics presenta el programa del Orgullo 2025

La manifestación del Orgullo de Palma se centrará este año en la lucha del colectivo en los pueblos y pequeñas ciudades
Presentación del Orgullo Lgtbiq+ 2025

Palma acogerá el 28 de junio la manifestación del Orgullo Lgtbiq+ 2025 bajo el lema ‘Orgullo rural, resistencia diversa’, con el que, según ha explicado la asociación convocante Ben Amics, quieren poner en valor la lucha del colectivo no solo en las grandes ciudades.

Este año, el mensaje de la manifestación se ha centrado en visibilizar las distintas realidades dentro del colectivo en las áreas rurales y la reivindicación de las desigualdades a las que se enfrentan, como un menor acceso a recursos, derechos y oportunidades.

Según han anunciado este viernes, la marcha partirá del Paseo del Borne y finalizará en Plaza España, donde se leerá el manifiesto y se celebrará la gala anual que organizan junto con el Ayuntamiento.

Tal y como ha explicado la presidenta de Ben Amics, Belén Luna, en esta edición se conmemorarán también los 20 años del matrimonio igualitario con una segunda pancarta titulada '20 años de derechos y ningún paso atrás', como gesto de resistencia ante "posibles retrocesos".

OCHO JORNADAS

Por lo que respecta a la programación del mes de junio con motivo del Orgullo, desde Ben Amics han anunciado ocho jornadas que se llevarán a cabo entre el domingo 1 y el sábado 28. Estas actividades socioculturales y de sensibilización son autofinanciadas y han afeado al Govern y al Consell de Mallorca su "desinterés y falta de implicación" al negarse a colaborar.

Asimismo, ha explicado que actualmente se encuentran en trámites con el Ayuntamiento de Palma, con el que están buscando colaboración económica, y han agradecido al Consistorio de Manacor por sumarse cada año a la iniciativa.

Luna ha anunciado las novedades del programa de este 2025, entre las que figura la participación del activista y autor del libro 'Las memorias de Pedro Zerolo', Miquel Angel Fernández, el día 11 de junio en la Librería Rata Corner, donde se aprovechará para recordar a Zerolo con motivo del décimo aniversario de su muerte.

Otra de las novedades es la visita de la influencer y terapeuta transpersonal, Eugenia Torressi, quien ofrecerá una conferencia titulada 'Tipos de lesbianas, ¿Cuál eres tu?', el día 26 de junio.

Durante todo el mes se celebrarán distintas ponencias, mesas redondas, espacios de debate y talleres, además de un espectáculo infantil con el que, han asegurado, quieren generar un entorno seguro, inclusivo y de encuentro para las familias Lgtbiq+.

Por otro lado, la presidenta de la asociación ha expresado su preocupación ante el acuerdo establecido por PP y Vox. "Esperamos que no hayan mermado los presupuestos en materia Lgtbiq+ y que no se atrevan a recortar la ley autonómica 8/2016 que, además fue aprobada por mayoría en el hemiciclo balear y con el voto a favor del PP", ha recordado.

"Este año, a pesar del marco sociopolítico y el aumento de los discursos de odio, quiero recalcar que somos más las personas y las voces que apostamos por una sociedad más justa, igualitaria, respetuosa y diversa", ha subrayado Luna.

PREMIOS 'SIURELL I DIMONI ROSA'

Por lo que respecta a la tradicional entrega de los 'Premios Siurell i Dimoni Rosa', la organización ha dado a conocer las nominaciones, que reconocen respectivamente las contribuciones positivas y negativas a la visibilidad y los derechos del colectivo Lgtbiq+ en Mallorca.

Entre los nominados al Siurell se encuentran la asociación cultural de mujeres Lgtbi mayores de 35 años, Las Vándalas, por su labor altruista en la creación de espacios seguros y visibles; el pódcast autogestionado '¿A quién le importa?', conducido por Valeriano Rodríguez, por su papel como altavoz de la actualidad de la comunidad en Mallorca; y el autor de numerosos artículos sobre diversidad sexual y de género, Nel Martí.

En cuanto al Dimoni Rosa, que visibiliza actitudes y acciones consideradas contrarias al respeto al colectivo, Luna ha anunciado la nominación a al acto vandálico ocurrido en diciembre de 2024 en Algaida, donde se pintó de verde un banco decorado con la bandera LGTBI.

Entre las nominaciones, también figuran el Govern y el Consell de Mallorca por lo que han considerado "una falta de compromiso con la celebración del Día del Orgullo".

Por último, también figura la prohibición de la bandera Lgtbiq+ en Eurovisión y la presencia del llamado 'Pinkwashing' por parte de Israel en el certamen.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias