Categorías: PALMA

Palma echa chispas con el 'correfoc de Sant Sebastià'

Las fiestas patronales de Sant Sebastià han llegado este domingo a su fin con el clásico 'correfoc' que ha clausurado los festejos en la capital balear. Miles de personas han disfrutado de un espectáculo que se ha prolongado durante más de dos horas, en las que se ha empleado 269,33 kilos de pirotecnia para hacer arder Palma con un 'colles' de 'dimonis' y cuatro 'bèsties de foc'.

El 'correfoc' ha vuelto, este domingo, a llenar Palma de humo y espectáculo en dos puntos. Por una parte, la plaza de la Reina ha sido escenario de la 'encesa de bèsties de foc', con cuatro grupos participantes, entre los que figuraban 'Drac i Guardians de Sant Jordi', 'Realment Cremats i s'Òliba de la Real', 'Es Drac de na Coca' y 'Ses Germanies'. Allí se ha habilitado un escenario central, en el que ha actuado una batucada.

👉 Ver contenido embebido

Justo detrás del escenario, se ha llevado un 'correfoc' estático, en el que se han alternado las actuaciones de las 'bèsties de foc' y donde ha quemado el grupo de 'dimonis' de Ses Germanies.

En cuanto al 'correfoc' con inicio en el puente de sa Riera, el itinerario ha transcurrido desde Jaume III hasta la plaza Rei Joan Carles I. A lo largo del recorrido, se han instalado diversas plataformas para las actuaciones de los 'dimonis', el depósito de pirotecnia y de juguetes destinados a ser quemados y el lucimiento de las 'colles'.

Según el recuento facilitado por el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, el 'correfoc' ha contado con la participación activa de 516 personas, entre los que incluyen 'colles', 'dimonis', 'bèsties de foc' y el resto de protagonistas de la fiesta, mientras que la pirotecnia utilizada, que ha sido suministrada por la empresa valenciana Focs d'Artifici Europlà, ha alcanzado los 269,33 kilos.

UN PEQUEÑO INCENDIO OBLIGA A PARAR UNOS MINUTOS

Como puede observarse en el vídeo que acompaña esta noticia (a partir del minuto 2:31), los fuegos han provocado un pequeño incendio en las telas de la parte superior del escenario en el que se hallaban los Dimonis, lo que ha obligado a detener la acción mientras se procedía a apagarlo.

Por otro lado, cabe recordar que con la prohibición de la utilización de pirotecnia particular no controlada por la organización, el Ajuntament de Palma recomendó a los participantes que llevaran ropa de algodón capaz de cubrir todas las partes del cuerpo, además de sombrero o pañuelo en la cabeza, tapones en los oídos y gafas para la protección de los ojos.

Tommy M. Jaume

Licenciado en periodismo, y con experiencia en prensa escrita, radio y televisión. Mallorquinista de cuna y de tercera generación. Apasionado de la música (en especial la electrónica), del cine, de la historia, del deporte (sobre todo del wrestling, la lucha libre americana) y de todo lo que tiene que ver con el misterio.

Entradas recientes

Histórico: el Illes Balears Palma Futsal, tricampeón de Europa

Por tercera temporada consecutiva, el Illes Balears Palma Futsal reina en Europa. Los de Vadillo…

19 minutos hace

Radiografía de las madres en España

En 2024, España registró 322.034 nacimientos, destacando un récord de 313 bebés de madres mayores…

1 hora hace

El Banco de España organiza un taller en Palma para distinguir billetes falsos

El seminario 'El efectivo en tus manos: conoce el euro' se llevará a cabo los…

3 horas hace

Épica remontada del Fibwi Palma en Son Moix

Ver para creer. El Fibwi Palma ha remontado este domingo en Son Moix los 29…

3 horas hace

Calvià 2000 inicia la recogida de basura orgánica puerta a puerta en primeras líneas

El Ayuntamiento de Calvià implementará un nuevo servicio de recogida selectiva con contenedores marrones de…

3 horas hace

Más de mil personas participan en la carrera solidaria 'Ponle Freno'

Atresmedia y Fundación Axa destinarán los fondos de la carrera 'Ponle Freno' al robot 'Able'…

4 horas hace

Esta web usa cookies.