Cort asumiría casi 2 millones de la inversión

Palma quiere que el Ministerio aporte 2,82 millones a su proyecto de destino turístico inteligente

turistas
Imagen de archivo: grupo de turistas en Palma

Palma quiere seguir apostando por la transformación de la ciudad como Destino Turístico Inteligente (DTI). Por este motivo, el Ayuntamiento aspira a conseguir la financiación necesaria a través de una nueva convocatoria de Red.es, la empresa pública dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Las áreas de Hacienda e Innovación, Turismo y Movilidad, y la empresa pública de la EMT, han presentado una propuesta conjunta con la intención de pedir financiación al Estado. La propuesta se denomina "Palma Smart Destination. Oficina Municipal de Movilidad del destino turístico inteligente ", y fue aprobada en la Junta de Gobierno del pasado 14 de febrero.

Este proyecto que presenta el consistorio está valorado en más de 4,7 millones de euros y recoge las actuaciones encaminadas a "consolidar la transformación de la ciudad en una Destino Turístico Inteligente". Así, en caso de que Palma fuera seleccionada, este proyecto supondría que el Ayuntamiento asumiría el 40% del coste con una inversión municipal de 1.905.649 euros durante la duración del proyecto, que se calcula que sería de cinco años.

Por la otra parte, el 60% de la inversión restante iría a cargo de la entidad Pública Empresarial Red.es, adscrita al Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a través de la Secretaría de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda digital.

Para el concejal de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García Campos, el Ayuntamiento tiene que trabajar siempre en la búsqueda de financiación para proyectos que supongan inversiones en nuevas tecnologías. "Palma es una ciudad turística líder indiscutible, y por tanto, debe serlo también en la apuesta por convertirla en un destino inteligente, que gestione su oferta, infraestructuras o movilidad, de forma más coordinada y eficiente ".

En el marco de esta convocatoria, se pretende desplegar una Plataforma tecnológica con las últimas innovaciones en el tratamiento de la información, análisis predictivo de la movilidad en la ciudad, integraciones con la información municipal, disponibilidad de cuadros de mando para la visualización y toma de decisiones estratégicas y mejora de la gestión de la ciudad, todo ello con el fin de realizar un control y gestión más eficiente de la movilidad de nuestra ciudad. El conjunto de iniciativas que se desean desplegar son heterodoxas y precisan coordinar diferentes áreas municipales.

Paralelamente y de manera coordinada se desplegarían hasta 25 Máquinas automáticas de emisión de billetes y abonos de transporte público y 150 pantallas informativas de alta resolución para vehículos y paradas de transporte público urbano de la ciudad de Palma. También se prevé la instalación de una red WiFi en las principales paradas y líneas turísticas con mayor afluencia de los autobuses públicos de la ciudad de Palma. Así mismo, la creación del Portal Open fecha federado Smart Mobility, Portal * Smart * Mobility: Un portal de toda la iniciativa de este proyecto. Como mecanismo de difusión se crearía un catálogo y un nuevo repositorio de Apis municipales. Además de un grupo de asistentes virtuales de destino, y se apostaría por la formación a técnicos municipales nuevos servicios y portales desplegados.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias