Andratx, Pollença, Llucmajor, Selva y Muro son algunos de los municipios mallorquines que han compartido este lunes la tradicional fiesta de los Pancaritats.
Los pancaritats constituyen una celebración de marcado carácter popular, íntimamente ligada a la historia y la cultura de Mallorca, que tiene lugar en la denominada 'tercera fiesta' de Pascua y que se caracteriza por el consumo y la preparación, al aire libre, de los productos típicos de estas fiestas, todos ellos unidos a la gastronomía autóctona.
La cita, a la que están invitados todos los vecinos del pueblo para que se unan con sus respectivas aportaciones culinarias, tiene lugar en algún emplazamiento emblemático, normalmente una ermita o un suntuario.
MASIVA PARTICIPACIÓN
De esta manera, manjares tan suculentos como las 'panades', los 'rubiols' y los 'crespells', regados con los mejores vinos locales, han estado presentes en las mesas instaladas por los participantes este Lunes de Pascua. La fiesta, como también es habitual, ha contado con el acompañamiento de bandas de música y de 'balladors' que se han ocupado de amenizar el encuentro con piezas tradicionales de la cultura popular mallorquina.
Los pancaritats de 2022, que han marcado un punto de inflexión tras las restricciones impuestas durante los periodos más duros de la pandemia, se han visto beneficiados por la inmejorable climatología que ha reinado durante toda la jornada de este lunes 18 de abril, en Mallorca.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.