Baja un 2,72 por ciento

El paro cae en Baleares pese al "freno" en la contratación

soib paro
El paro descendió en Baleares en marzo

Baleares registró en marzo 28.856 parados, un descenso interanual del 2,72 por ciento y un 1,87 por ciento menos respecto a febrero, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

El número de desempleados en Baleares sigue una tendencia de descenso en el mes de marzo, con una reducción de 806 parados en comparación con el mismo mes de 2024, y 551 parados menos respecto a febrero. De acuerdo con los datos difundidos este miércoles, la cifra total de desempleados en el archipiélago se sitúa en 28.856 personas, lo que marca una leve mejoría en el contexto laboral balear.

A nivel nacional, la disminución del paro ha sido más pronunciada, con un descenso de 13.311 desempleados en toda España, dejando el número total de parados en 2.580.138, una cifra que no se alcanzaba desde los niveles precrisis financiera. Esta baja a nivel estatal es la más baja registrada en un mes de marzo desde que existen registros.

A lo largo de la serie histórica, desde 1996, el paro ha descendido en marzo en Baleares en 23 ocasiones, frente a solo dos aumentos, siendo el descenso de este mes el más leve en todo el periodo.

El desempleo en los diferentes sectores económicos del archipiélago muestra una tendencia a la baja, especialmente en el sector servicios, que aglutina la mayor parte del empleo en la región. En marzo, el paro en Servicios bajó en 615 personas (-2,82 por ciento), mientras que en la Construcción se redujo en 33 personas (-0,94 por ciento) y en la Industria en 16 personas (-1,25 por ciento). En Agricultura, la reducción fue de solo 2 personas (-0,55 por ciento).

Con un total de 21.166 parados en Servicios y 3.466 en Construcción, estos dos sectores continúan siendo los más afectados por el desempleo en la región. En cambio, la Industria (1.263 parados) y la Agricultura (363 parados) presentan cifras significativamente menores.

El desempleo en Baleares también ha disminuido entre los dos géneros. De los 28.856 desempleados registrados en marzo, 16.491 fueron mujeres, lo que representa una reducción de 282 mujeres desempleadas (-1,7 por ciento) respecto al mes anterior. En cuanto a los hombres, el número de parados se redujo en 269, alcanzando un total de 12.365 desempleados (-2,1 por ciento).

En términos de desempleo juvenil, la cifra de parados menores de 25 años descendió en 40 personas (-1,1 por ciento), mientras que el paro entre los mayores de 25 años se redujo en 511 personas (-1,99 por ciento).

CONTRATACIÓN: MENOS CONTRATOS INDEFINIDOS Y MÁS TEMPORALES

El número de contratos registrados en Baleares en marzo fue de 29.245, lo que supone una caída del 1,3 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. De estos, 20.714 fueron contratos indefinidos, una cifra que representa una disminución del 6,2 por ciento en relación al año anterior. Por otro lado, los contratos temporales aumentaron un 13,3 por ciento, alcanzando los 8.531.

Aunque el porcentaje de contratos indefinidos sigue siendo mayor, representando el 70,83 por ciento del total de contratos en marzo (frente al 66,77 por ciento en febrero), la proporción de contratos temporales ha subido considerablemente, alcanzando el 29,17 por ciento en marzo (un descenso respecto al 33,23 por ciento registrado en el mes anterior).

CAEB: "LA EVOLUCIÓN DEL EMPLEO SIGUE RALENTIZÁNDOSE"

Carmen Planas, presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), destacó que la evolución del empleo en la comunidad sigue siendo más lenta, a pesar de un invierno con alta actividad económica. Según Planas, aunque el paro ha disminuido, lo ha hecho a un ritmo más bajo que en el resto de España, algo que se viene observando desde el final de la temporada pasada.

Además, la presidenta de la CAEB subrayó que marzo fue un mes que tradicionalmente muestra resultados más moderados debido a que la actividad laboral suele incrementarse en abril, con la llegada de la Semana Santa y la reapertura de la mayoría de la planta hotelera, lo que dará un impulso importante al sector turístico de las Islas Baleares.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias