vea el vídeoS

Patricia se debilita sin haber provocado daños severos

Los efectos del "Patricia" han comenzado a sentirse en el oeste de México, donde ha tocado tierra como un huracán de categoría 5, aunque esta noche se ha degradado al nivel 2 y por ahora no hay víctimas ni daños considerables.

El presidente Enrique Peña Nieto ha advertido desde temprano que el país se enfrentaba a "una amenaza de gran escala" por el impacto del huracán "más peligroso que se haya registrado en el mundo", con vientos sostenidos superiores a 300 kilómetros por hora. Se trata de un huracán de dimensiones nunca antes vistas y por ello ordenó eldespliegue de más de 11.000 militares, marinos y policías federales en los estados de Jalisco, Colima y Nayarit para apoyar a la población vulnerable, estimada en 400.000 personas.

La prioridad "es proteger y salvar la vida de los mexicanos", ha dicho Peña Nieto, quien ha llamado a las familias a extremar precauciones y refugiarse en lugares seguros. El ojo del huracán tocó tierra a las 18.00 hora local en las inmediaciones del poblado de Emiliano Zapata, en el estado de Jalisco.

El director de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez, ha afirmado que hasta ahora sólo tiene reportes de caída de árboles, lluvias muy fuertes y oleaje elevado tras el ingreso de Patricia al territorio mexicano. Sin embargo, autoridades de Protección Civil han reportado derrumbes en carreteras de la costa de los estados de Michoacán y Jalisco, daños en casas endebles, vehículos varados y suspensión del suministro eléctrico.

El gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, ha dicho que tiene varios avisos de caída de árboles y que por ahora no hay víctimas ni daños a la infraestructura, si bien ha llamado a la población a permanecer bajo resguardo hasta que pase la emergencia.

El Gobierno de Jalisco ha informado que el huracán ha dañado la mayor parte de la estructura de la unidad estatal de Protección Civil en el municipio de Cihuatlán. Cihuatlán y Cabo Corrientes han sido los sitios más afectados por los fuertes vientos del huracán, pues las casas en la zona están hechas con materiales muy endebles. Algunos techos fueron desprendidos, si bien no hay reportes de pérdidas humanas.

Miles de habitantes y turistas han sido evacuados desde primera horaen varios municipios costeros de los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, los más amenazados por la trayectoria del meteoro, las clases suspendidas y los puertos cerrados a la navegación marítima.

Por razones preventivas, la Comisión Federal de Electricidad ha suspendido el servicio de energía eléctrica en la franja costera que va de Bahía de Banderas, en Jalisco, hasta Manzanillo, Colima, y ha enviado unos 2.500 operarios a la zona para hacer frente a la contingencia.

Ya en tierra, el huracán comenzó a perder fuerza al avanzar hacia el noreste a 31 kilómetros por hora. Esta noche, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que Patricia se había degradado a la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson y posteriormente ha vuelto aperder categoría hasta situarse en el nivel 2.

En su aviso de las 22.15 hora local (03.15 GMT del sábado), el Servicio Meteorológico Nacional ha indicado que el ciclón seguirá moviéndose sobre tierra, afectando las poblaciones de Talpa de Allende, Ayutla, Gallinero, Atengo y Mixtlán del estado de Jalisco.

"Se prevé que siga como un huracán intenso el resto de esta noche, provocando lluvias intensas a torrenciales, violentas rachas de viento y oleaje elevado en los estados del Pacífico central", ha advertido.

Patricia genera ahora vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora y rachas de 260, según ha indicado el Servicio Meteorológico Nacional, que mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde San Blas, estado de Nayarit, hasta Punta San Telmo, Michoacán. El Meteorológico ha advertido de la posibilidad de deslaves en zonas de montaña e inundaciones en zonas bajas.

Los pronósticos indican que Patricia se ubicará mañana sábado a las 07.00 hora local (12.00 GMT) como tormenta tropical a 50 kilómetros al este de Valparaíso, Zacatecas, con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140.

Peña Nieto ha emitido por la noche un mensaje televisado en el que ha dicho que "con la información disponible hasta el momento y tomando en cuenta que el fenómeno sigue su curso, las primeas informaciones confirman que los daños han sido menores a los correspondientes a un huracán de esta magnitud". Ha destacado que "hasta ahora han funcionado los sistemas de alerta y Protección Civil, y lo más importante es que hemos contado con la activa participación de quienes viven en la zona de riesgo".

"Aún no podemos bajar la guardia. Insisto, la parte más peligrosa del huracán aún está por entrar al territorio nacional. Además, también se esperan intensas lluvias en el Pacífico y en distintos estados del centro y noreste del país. Le pido a la sociedad mexicana que siga atenta a la información que emitan las autoridades sobre el huracán Patricia en las siguientes horas", ha afirmado.

Patricia, el ciclón número 16 de esta temporada, se formó la noche del martes sobre aguas del Pacífico y el jueves se convirtió en huracán y en cuestión de horas se intensificó hasta alcanzar la máxima categoría en la escala Saffir-Simpson.

Las localidades de El Estrecho, La Manzanilla y Melaque, en el estado de Jalisco, han recibido el impacto del ojo del huracán, de unos diez kilómetros de diámetro, en su avance hacia el territorio mexicano, que está provocando intensas lluvias y vientos de hasta 265 kilómetros por hora (km/h), según informa el diario 'Excelsior'.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias