El proyecto, denominado “Turismo del Futuro” y que supone una potencial inversión de 5.800 millones, persigue "transformar la cadena de valor del sector, cimentando su redefinición sobre los pilares de la sostenibilidad, diversificación del producto turístico y la digitalización, a través del impulso al turismo inteligente, economía circular, eficiencia energética y disminución de la huella de carbono, así como la construcción sostenible y transformación de destinos.
En cada uno de ellos, la propuesta señala acciones de corte individual a realizar por las empresas, y transversales, o acciones cooperativas y plataformas tecnológicas a implementar por la cadena de valor, como camino necesario para la consecución de los objetivos de cada vector, que según matiza el comunicado, "en gran medida exceden el alcance de actuación, las capacidades de las empresas individualmente y que, en muchas de sus actuaciones, precisan la intervención urgente y activa de las administraciones públicas".
Según las compañías que respaldan el proyecto se trata de la primera ocasión en la que el sector muestra una unión "nunca antes alcanzada".