Categorías: PALMA

Piden eliminar un capítulo de la ordenanza de Palma porque "criminaliza" a los niños

La asociación Vianants Mallorca ha solicitado al Ajuntament de Palma la eliminación del Capítulo IV de la nueva Ordenanza Cívica, argumentando que este apartado impone restricciones desproporcionadas al juego infantil en los espacios públicos y afecta negativamente a los derechos de los niños y niñas.

El capítulo en cuestión, titulado "Uso inadecuado del espacio público para juegos", comprende los artículos 26, 27, 28 y 29 de la Ordenanza de Convivencia Cívica. Según la asociación, estas normativas penalizan el juego en las calles y limitan la libertad de reunión de la infancia, en contravención de la Convención Internacional de los Derechos de la Infancia.

RESTRICCIONES QUE AFECTAN A LA INFANCIA

Vianants Mallorca sostiene que "jugar es un derecho fundamental de los niños" y que resulta esencial para su desarrollo saludable. Sin embargo, afirman que las restricciones impuestas en la ordenanza dificultan aún más el ejercicio de este derecho en una ciudad donde "el espacio público está mayoritariamente destinado al tráfico y al aparcamiento de vehículos".

"La preocupación por las molestias que pueda ocasionar cualquier aglomeración ya está regulada en la sección dedicada a la convivencia", argumenta la asociación, señalando que la inclusión del juego en un apartado específico refleja una visión negativa de esta actividad esencial en la infancia.

Además, recuerdan que la ordenanza ya cuenta con un capítulo específico para regular el vandalismo y el deterioro del mobiliario urbano, así como una normativa vigente sobre el ruido, lo que hace innecesaria la inclusión de un apartado dedicado a restringir el juego infantil.

FALTA DE ESPACIOS PARA JUGAR

Vianants Mallorca también hace alusión a que la falta de espacios adecuados para el juego en Palma es un problema que debería abordarse desde una perspectiva de derechos y no de sanciones. La asociación denuncia que, en muchas viviendas de la ciudad, el juego en interiores no es viable debido al reducido tamaño de los hogares, y que en la mayor parte del espacio público no se permite jugar libremente.

"Más que reprimir el juego, el Ajuntament de Palma debería llevar a cabo acciones que permitan a la infancia disfrutar de su entorno urbano", declaran. La asociación cita ejemplos de otras ciudades donde se han desarrollado políticas para recuperar los barrios como espacios de convivencia infantil, algo que, según denuncian, no se está haciendo en Palma.

LLAMADA A LA ACCIÓN

Ante esta situación, Vianants Mallorca ha presentado alegaciones formales al Ajuntament de Palma, instando a la eliminación del Capítulo IV de la ordenanza y solicitando un enfoque más inclusivo y respetuoso con los derechos de la infancia. "Criminalizar el juego es un error", concluyen.

Malik Dehouche

Licenciado en Periodismo en el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). Pasé por IB3 Radio y por Cope Mallorca; ahora, en Mallorcadiario.com desde enero de 2023. Periodista polivalente, sobre todo apasionado de los deportes y, ahora, también de los sucesos. Disfrutando de juntar letras para contar historias. Generación del 96.

Entradas recientes

Juan Carlos I acude a un almuerzo privado en El Pardo con la Familia Real

La Familia Real almuerza en El Pardo para celebrar el 50 aniversario del reinado de…

1 hora hace

Finaliza la renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera de Algaida a Pina

Las obras de renovación del asfalto y mejora de la seguridad de la carretera que…

1 hora hace

A juicio la exalcaldesa de Petra acusada de dar un trato de favor a su marido

La exalcaldesa de Petra Caterina Mas (MÉS per Mallorca) está acusada de dar un trato…

3 horas hace

Baleares busca ser referente mundial en conservación del entorno marino

El Govern presentó este sábado un ambicioso plan durante la 38ª sesión del Consejo Pesquero…

3 horas hace

La COPE entrega sus 'Premis Populars'

Este próximo se celebran los Premis Populars de la COPE en un acto que tendrá…

4 horas hace

Desactivada la alerta de búsqueda de un joven desaparecido en Lloseta

El joven, de 21 años, estaba desaparecido desde el pasado jueves en Lloseta (Mallorca). La…

4 horas hace

Esta web usa cookies.