¿A qué edad empezó usted a fumar en pipa?
Mi caso es atípico. Yo empecé pasados los 50, pero lo habitual es empezar entre los 18 y los 30 años.
¿Por qué se decantó usted por la pipa y no por los cigarrillos o los habanos?
Yo fui fumador de cigarrillos, pero por una dolencia dejé de fumar. Más tarde, por amigos 'pipafumadores', me introduje en el mundo de la pipa, que me cautivó. Hoy en día me considero un amante del noble arte de fumar en pipa.
¿Qué diferencia esencial hay entre un fumador de pipa y alguien que prefiere fumar cigarrillos?
La diferencia fundamental con un fumador de cigarrillos es que nosotros no nos tragamos el humo. Lo mantenemos en la boca, expulsando parte por la nariz mediante una técnica que denominamos retronasal. Esa combinación boca/nariz nos permite encontrar todos los matices de sabores y aromas del tabaco que saboreamos, que son mezclas específicas para fumar en pipa.
Ah, de acuerdo...
Eso hace que la nicotina no sea el elemento esencial del fumar en pipa. Muy al contrario, a muchas mezclas se les añade ácido acético —vinagre— para rebajar el grado nicotínico. Es por ello que fumar en pipa no causa adicción física. En todo caso, una cierta adicción psicológica por el placer que experimentamos.
¿Es verdad que los fumadores de puros tampoco se tragan el humo?
Cierto es que los fumadores de puros tampoco se tragan el humo, pero la diferencia con ellos estriba en que para nosotros el fumar es toda una liturgia, que empieza por elegir el tabaco que vamos a fumar y luego la pipa. Habitualmente, en una misma pipa sólo se fuma un tipo de mezcla, para no "contaminar" la pipa mezclando las diferentes huellas que dejarían las fumadas anteriores. Es por eso que un fumador de pipa suele tener un número importante de pipas, muchas veces más de 100 en total.
"Yo empecé a fumar en pipa pasados los 50, pero lo habitual es empezar entre los 18 y los 30 años"
Qué curioso...
Nunca se debe fumar una pipa ni siquiera dos veces seguidas. Al menos deben "descansar" cinco días. Luego viene la ceremonia de cargarla y encenderla. Nótese que fumar en pipa, además de ser un acto placentero, es también un acto reflexivo, íntimo, que invita a reflexionar sobre lo humano y lo divino. Einstein, que fue un ilustre amante de las pipas, solía decir: "Fumar en pipa predispone a juzgar con calma y objetividad los actos humanos".
¿En qué año se fundó el Pipa Club de España?
El Pipa Club de España se fundó en Palma de Mallorca el día 23 de junio de 1975.
¿Por qué se le puso precisamente esta denominación?
Porque en aquel momento no había ningún pipa club en España. Fuimos los primeros, y nuestro ámbito era y es nacional.
¿Desde cuándo es usted el presidente del Pipa Club de España?
Desde el año 2021, en que fui elegido en asamblea. El presidente es un cargo que se ostenta por dos años, prorrogables por acuerdo de la asamblea general. Procuramos que vayan rotando el máximo posible de socios.
¿Con cuántos asociados cuentan?
En estos momentos contamos con 61 asociados en total.
"En 1975 no había ningún pipa club en España. Fuimos los primeros, y nuestro ámbito era y es nacional"
¿Qué tipo de actividades suelen llevar a cabo de manera habitual?
Se hacen reuniones mensuales ordinarias en el local de nuestra sede social, donde se fuma en pipa. Asimismo, se hacen catas de tabaco a ciegas, se hacen tertulias sobre temas previamente propuestos, se hacen talleres de restauración y mantenimiento de pipas o se programan futuros proyectos, entre otras cosas.
¿Y de manera ocasional?
Ocasionalmente, y siempre que algún socio lo propone en el grupo, nos reunimos para fumar y acordar temas puntuales.
¿En qué medida les ha afectado la puesta en marcha de diversas leyes antitabaco en estos últimos años?
Nos ha afectado mucho, como es obvio. Inicialmente fuimos buscando lugares donde poder reunirnos, tales como terrazas de bares y hoteles, salas privadas alquiladas al efecto, restaurantes que abrían sólo para nosotros, etcétera.
¿Y ahora?
Desde el año pasado, y por estas dificultades, acordamos alquilar un local como sede social del club donde reunirnos y realizar nuestras labores de restauración y mantenimiento, para las que contamos con maquinaria específica al efecto.
¿Dónde está su sede?
El local está situado en el número 7 de la Plaza Santa Eulalia, en el edificio Mallorca.
"Desde el año pasado, acordamos alquilar un local como sede social del club donde reunirnos y realizar nuestras labores de restauración y mantenimiento"
¿En qué consistirá el evento del 50 aniversario que celebrarán en breve?
El evento del 50 aniversario se llevará a cabo el día 8 de noviembre. En él realizaremos una comida de confraternización con socios locales y de otros pipa clubs de España, así como también con simpatizantes y personas fumadoras de pipa no adscritas a ningún pipa club, acompañados todos por las personas que quieran venir.
¿Destacaría algo más?
Después haremos un acto de homenaje a don Tummy Bestard, socio fundador del club, que estará presente junto con algunos familiares. Habrá también un pequeño concierto de clavicémbalo a cargo del maestro Nadal Roig, socio honorífico del club y ganador de prestigiosos certámenes internacionales y habrá un acto de hermanamiento con el Pipa Club Fumadas Hobbit, el último que se ha fundado a nivel nacional.
¿Y luego?
Luego se realizará la XV Copa de España de Fumada Lenta de la Federación Española de Pipa Clubs y por último habrá una entrega de premios de la competición y de los ganadores del VI Concurso de Relato Corto 'José Fernández-Ventura', que organizamos cada año. Asimismo, se hará entrega del premio al ganador del concurso de carteles que convocamos para el evento.
¿Dónde se celebrará dicho evento?
El evento del 50 aniversario se realizará en el Salón Náutico del Real Club Náutico de Palma, que es, a la postre, el lugar donde fue fundado el club en el año 1975.
"El evento del 50 aniversario se llevará a cabo el día 8 de noviembre en el Real Club Náutico de Palma"
¿En qué consiste exactamente la denominada 'fumada lenta'?
Se reúnen distintos fumadores de pipa y se reparte a cada uno una pipa con unas características y medidas regladas y que han de ser igual para cada uno. Además, disponen de una bolsita con tres gramos de tabaco, dos cerillas y un folio a modo de tapete.
¿Y a partir de ahí?
A la orden del presidente del concurso, los participantes podrán coger la pipa y cargarla con los tres gramos de tabaco, para lo que tienen cinco minutos. Una vez transcurridos, se da un minuto para encender las pipas usando uno o dos fósforos de los disponibles. Si no lo consigues con los dos fósforos, quedas descalificado. A partir de entonces comienza a contar el tiempo.
¿Quién es el ganador en esta modalidad?
El fumador que tarde más en acabar la pipa, ganará el concurso. Está prohibido reencender la pipa, soplar en el hornillo, introducir cualquier objeto dentro que no sea tabaco y recargar con más tabaco. Lo más habitual es que el ganador tarde entre una hora y cuarto y hora y media.
¿Quién ostenta hoy el récord del mundo?
El récord del mundo lo ostenta un japonés que tardó algo más de tres horas. Curiosamente, este hombre no es fumador de pipa. Tan solo lo hace en concursos.





