Piratas del Mediterráneo

Empleando una definición de la palabra pirata que dice los siguiente “Persona que se aprovecha del trabajo o de las obras de otros” es lo que piensa uno cuando entra en la web de ACCIONA TRANSMEDITERRANEA para comprar un billete de barco para dos personas, con camarote con literas y un coche rumbo a Barcelona, viaje que dura apenas 8 horas y ve que el precio es de 550€. Por ese precio o un poco más hay ofertas de una semana de crucero por el Mediterráneo en un crucero. Eso entiendo que puede ser aprovecharse del trabajo de uno, exprimiéndole en sus gastos de vacaciones.

Claro que tengo la opción de no coger el barco e irme en coche, pero claro los coches de momento no son compatibles con el mar. Puedo coger un vuelo y coger un coche de alquiler, lo cual me impide ir tranquilo por trayectos que no dominas con un coche que tampoco conoces. Incluso buscas alguna competencia y resulta que las frecuencias no son las mismas, vaya que de alguna manera están acoplados para no pisarse uno a otro, de manera intencionada o no.

Ya ven, el precio de vivir en una Isla es muy alto, nuestros descuentos no sirven de nada porque ese precio, no era el que había hace unas semanas pero a poco que hay más demanda, ¡toma ya! a subir precios y los descuentos no se mueven, ni a nadie se le ocurre advertirle de esta situación a la naviera, porque si tienes un casi monopolio se le tendría que pedir contraprestaciones y no dejar un servicio tan importante como son las conexiones con la Península en manos del mercado.

Uno cree que como la mayoría de nuestros políticos hace tanto tiempo que no pagan un billete de barco o avión, ya que tienen sus gastos de viaje, no les entra la mala leche que nos entra al resto y no lo pelean en el Congreso como lo haríamos cualquiera de nosotros.

Empiezan las vacaciones, si queremos viajar fuera, hay que aguantar los precios abusivos y si queremos quedarnos en un hotel de la Isla, a pagar impuesto turístico igual que uno que acaba de llegar de fuera. Que ¿dónde están las ventajas? No lo sé pero en materia de transporte es una burla para los habitantes y empresas de la Isla. Por cierto siempre he mantenido que las empresas deben ganar dinero para reinvertir y mantener puestos de trabajo, pero no para tener beneficios estratosféricos en base a una coyuntura tan desfavorable como es la Insularidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias