Además, el evento contará con una destacada representación española, con un total de doce regatistas nacionales en la competición, de los cuales seis son mallorquines. Entre ellos figuran Jordi Calafat, estratega del Platoon Aviation; Pedro Más, proa del Alpha+; Joan Fullana, proa del Provezza; Mathew Barber, grinder del Provezza; Manu Weiller, táctico del Vayu; y Elvira Llabrés, navegante del Vayu, todos referentes de la vela mallorquina que competirán en casa ante la élite mundial.
PRESENTACIÓN
La presentación se ha celebrado esta mañana en el village de la regata en Puerto Portals, y ha contado con la participación de Corinna Graf, CEO de Puerto Portals; Agustín Zulueta, CEO de 52 Super Series; Guillermo Parada, táctico de Gladiator; Álvaro Marinho, estratega de Alkedo; Víctor Mariño, burdas de Platoon Aviation; y Víctor Díaz de León, estratega de American Magic Quantum Racing.
En su intervención, Corinna Graf ha destacado la estrecha relación entre Puerto Portals y 52 SUPER SERIES: "Es un orgullo acoger por décimo año consecutivo a los mejores navegantes del mundo en Puerto Portals, su sede preferida del circuito. Este evento no solo nos sitúa en el mapa deportivo internacional, sino que también refuerza nuestro compromiso con el deporte y la 52 SUPER SERIES", ha subrayado.
Por su parte, Agustín Zulueta ha puesto en valor la aportación del circuito en su ya tradicional visita a Puerto Portals: "Puerto Portals lleva décadas vinculada a la vela y ofrece unas condiciones únicas gracias a sus infraestructuras y a la bahía de Palma. Esta semana se reúnen aquí doce equipos de nueve nacionalidades y tripulantes de 23 países distintos, lo que refleja el carácter internacional y competitivo del circuito".
El evento reúne a equipos de Alemania, Brasil, Estados Unidos, Francia, Italia, Inglaterra, Sudáfrica, Tailandia y Turquía.
REGRESO AL MEDITERRÁNEO
Puerto Portals acoge el regreso de las 52 SUPER SERIES al Mediterráneo tras las paradas en Bayona y Cascais (Portugal). La bahía de Palma ofrecerá de nuevo sus características y fiables condiciones de viento térmico, muy valoradas por la flota. Con brisas ligeras, las diferencias de velocidad entre barcos son mínimas, por lo que todos los equipos llegan a Mallorca con opciones reales de conquistar la Puerto Portals 52 SUPER SERIES Sailing Week si encadenan una buena serie de regatas.
El American Magic Quantum Racing, flamante campeón mundial, defenderá en aguas mallorquinas un sólido liderato provisional del circuito, después de imponerse en los dos últimos eventos. Su ventaja actual es de 29 puntos sobre sus compatriotas Sled, aunque el equipo estadounidense sabe que la competencia será intensa.
"Hay 12 barcos en la regata, así que, tal y como yo lo veo, nuestras probabilidades de ganar son de una entre 12", afirma Víctor Díaz de León, estratega del American Magic que forma tándem con el táctico Terry Hutchinson. "Personalmente, me centro en mejorar mi comunicación con Terry y en ser el compañero de equipo que él necesita que sea. Esa es la mentalidad que tenemos en todo el equipo".
Entre los aspirantes, el Gladiator de Tony Langley llega con el precedente de su victoria en Puerto Portals en 2024 y tras estrenarse esta temporada con un triunfo en Saint-Tropez, antes de ausentarse en la segunda cita del año. “Si navegamos tan bien como lo hicimos en Portals el año pasado, y tan bien como lo hicimos en Saint-Tropez, estaremos en la lucha”, asegura Simon Fry, trimmer del equipo británico.
Fry, uno de los regatistas más experimentados de la flota, también apunta a otros posibles protagonistas: "American Magic es muy consistente, pero Platoon tiene un buen equipo y, con el regreso de Harm creo que pueden conseguir un buen resultado, al igual que Alegre".
TIEMPO DE CAMBIOS
Varios equipos llegan a Puerto Portals con novedades entre sus tripulaciones y en la puesta a punto de sus barcos. A nivel técnico, el turco Provezza ha realizado cambios en Valencia buscando optimizar el nuevo barco que botaron hace un año. El navegante Nacho Postigo, residente en Palma, está deseando volver y competir en la bahía: "Siempre somos muy bien recibidos en Portals, nos sentimos como en casa. En Cascais obtuvimos nuestro peor resultado hasta ahora, pero no hay razón para que no podamos recuperarnos. Lo dije al principio de la temporada, y lo repito: la flota está muy, muy igualada en cuanto a velocidad. Nunca la había visto tan igualada. Incluso los equipos nuevos lo están haciendo bien. Está todo completamente abierto, lo que puede ser bueno para nosotros".
También el británico Alegre ha realizado modificaciones en su barco botado en 2024 y refuerza su tripulación con un nuevo táctico, el británico Paul Goodison, campeón olímpico en 2008.
Otro equipo a tener en cuenta es Platoon Aviation. Su palmarés en Puerto Portals incluye el subcampeonato del mundo de TP52 en 2015, el título del evento en 2019 y haberse asegurado la victoria de la temporada en 2023. El pasado año fueron segundos, por detrás de Gladiator. El equipo alemán comenzó la temporada con un 11 en Saint-Tropez, fue segundo en Bayona y séptimo en Cascais. Un ritmo inusualmente irregular para los subcampeones de las 52 SUPER SERIES en 2024. Para este evento recuperan a bordo a su armador y timonel Harm Müller-Spreer y al estratega mallorquín Jordi Calafat, y refuerzan su escuadra con el proa italiano Matteo Ramian y con el legendario navegante catalán Joan Vila.
Regresan a la flota tras perderse el evento de Cascais el brasileño Crioula y el francés Teasing Machine, completando una impresionante parrilla de 12 equipos de nueve nacionalidades.