Jarabo ha asegurado en una rueda de prensa sobre iniciativas parlamentarias al ser consultado sobre este asunto que se alegraba de que existiera en Balears un gobierno de cambio, al que su formación ha apoyado, a pesar de las diferencias que ha tenido con PSIB y Més. El líder de Podem Balears, Alberto Jarabo, ha valorado "el Govern del cambio" en la islas a un año de las elecciones autonómicas que se cumplen mañana, tiempo en el que "ha habido luces y sombras".
"Estamos marcando todo lo que podemos el ritmo de este Govern intentado que se puedan acelerar las políticas del cambio, a veces lo podemos hacer, otras no", ha señalado Jarabo.
El líder de Podem ha destacado los asuntos más relevantes que se han conseguido en este primer año de Govern, en especial la renta social, y el impuesto turístico "que también era muy necesario" y que cuenta con el apoyo ciudadano, según las encuestas.
Ha subrayado que muchas de esta medidas se han conseguido gracias a la "presión e intensidad" de Podemos que no se rinde "fácilmente", en especial con el impuesto turístico, del que se consiguió que la mayor parte de su recaudación se destine a asuntos medioambientales.
No obstante, Jarabo ha recordado la oposición de su partido a la política de nombramientos del Govern y con la implantación para este curso de la facultad de Medicina, que ha originado enfrentamientos con PSIB y MÉS; así como la aplicación de la Lomce en los programas curriculares.
Jarabo y el diputado de Podemos Carlos Saura han presentado también su iniciativa parlamentaria que se debatirá mañana en el pleno, que el presidente del grupo parlamentario ha calificado como "la más preciada" y que trata de mejorar las condiciones laborales en la hostelería balear, en especial la de las camareras de piso.
Así también se hablará de la desigual distribución de la riqueza entre la población de las islas a pesar de la alta rentabilidad que deja el incremento de la actividad turística.
"Queremos dar un ultimátum a los explotadores, no dejaremos que se nos explote más", ha dicho Jarabo, quien ha criticado el modelo turístico de las islas, en el que las grandes empresas la están usando mientras el dinero no se queda aquí.
"Debemos hacer una exigencia a los hoteleros, si quieren hacer negocio deben rendir cuentas y redistribuir la riqueza generada", ha aportado Saura, quien ha pedido además que se pidan disculpas a la consellera de Medio Ambiente del Consell de Mallorca, Sandra Espeja (Podemos).
Saura se ha referido a la denuncia del PI que dijo que Podemos había hecho publicidad encubierta mediante unos vasos de una campaña de reciclaje del Consell insular que fueron impresos en 2010, cuando aún no existía la formación morada.
"Ha sido víctima de un ataque gratuito de parte de algunos partidos que piensan que contra Podemos todo se vale", ha dicho Saura, que ha pedido a la consellera insular del PP Catalina Soler y al PI que pidan disculpas por este asunto a Espeja.








