PSOE y C's dicen No

Podemos prepara una moción de censura contra Mariano Rajoy

podemos

El grupo parlamentario de Podemos y sus confluencias ha anunciado este jueves su intención de abrir una ronda de encuentros con el resto de partidos para presentar en los próximos días una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante la "grave situación institucional".

Tras los últimos casos de corrupción que salpican al PP, el líder de la formación morada, Pablo Iglesias, comparece en estos momentos en rueda de prensa en el Congreso junto a los portavoces del grupo de Unidos Podemos-En Comù-Podem-En Marea para explicar esta iniciativa, que están dispuestos a llevar hasta el final aunque no encuentren más apoyos.

PSOE Y CIUDADANOS CREE QUE "SON FUEGOS DE ARTIFICIO"
Para el portavoz de los socialistas, Antonio Hernando, la rueda de prensa de Pablo Iglesias es "idéntica" a la de hace un año, cuando salió de ver al Rey y habló de ministros para un Gobierno con el PSOE, para luego acabar votando en contra de un candidato del PSOE (Pedro Sànchez). "Entonces hubo mala fe, falta de rigor, y hoy se repìte", sostiene.
Por ello, y tras recordar que "no hay una mayoría alternativa a la del PP", ha rechazado dar apoyo a esa moción de censura de Unidos Podemos y ha avisado de que así se está "deteriorando" a la oposición". "Estamos perdiendo un tiempo precioso con estos fuegos artificiales de Iglesias para exigir responsabilidades al PP por su pantano de corrupción", ha remachado.
Ciudadanos habla de "número de circo"
Por su parte, el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, ha afirmado que su partido rechazará la moción, una iniciativa que ha calificado de "número de circo".
"Desde Ciudadanos no vamos a apoyar ni a secundar ningún número de circo a los que nos tiene acostumbrados Podemos. No creemos que la solución a los problemas que tiene España sea hacer presidente, vicepresidente o ministro del Interior a Pablo Iglesias", ha declarado antes de participar en la Junta de Portavoces del Congreso.
Villegas ha reconocido que el escenario político atraviesa una "etapa complicada" como consecuencia de "la corrupción de los viejos partidos que está aflorando, especialmente del PP". En España "se ha robado demasiado durante demasiado tiempo y con total impunidad", y lo que hay que hacer ahora es "aclarar las responsabilidades judiciales y las políticas", ha señalado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias