El Consejo Ciudadano Insular de Podemos-Menorca valora este domingo la información suministrada por el PSIB de Menorca sobre Francisco Fernández Terrés, cuyo nombramiento como gerente de la empresa pública del Govern Serveis d'Informació Territorial de les Illes Balears (SITIBSA) ha sido cuestionado por la formación de Pablo Iglesias.
Este pasado miércoles, Podemos pidió el cese de Fernández Terrés "porque es un político con relaciones estrechas y dudosas con constructores" en Menorca.
La trayectoria política de Francisco Fernández Terrés, que ha sido teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Maó y gerente de la empresa pública del Govern balear IBISEC (Institut d'Infraestructures i Serveis Educatius i Culturals de Balears) durante el segundo Govern de Pacte 2007-2011-, es para Podemos "un ejemplo de la vieja política".
Los diputados autonómicos de Podemos-Menorca Montserrat Seijas y David Martínez, junto con la secretaria general de esta formación política en la Isla, Mae de la Concha, se reunieron ayer tarde en Ciutadella con una delegación del PSIB-Menorca integrada por Fernández Terrés y la diputadas autonómicas María José Camps y Elena Baquero.
La información aportada por el PSIB sobre la trayectoria y los cargos desempeñados por Fernández Terrés será valorada hoy por Podemos-Menorca, que elevará una propuesta a Consejo Ciudadano Autonómico de Podemos-Baleares, que mañana adoptará una decisión.
Podemos advirtió el jueves que si el PSOE no cesa a Fernández Terrés presentará una interpelación en el Parlament balear en la que reclamará la dimisión del gerente del SITIBSA.
Según Podemos, las relaciones de Francisco Fernández Terrés con los constructores "han generado un modelo depredador del Estado y de nuestras islas produciendo no sólo corrupción, un sistema económico especulativo injusto, inviable y destructor del medio ambiente".
Para este partido "el nombramiento de Fernández Terrés es un error" tras "haber considerado cuidadosamente la idoneidad de los nombramientos que han sido sujetos de polémica".