El Parlament ha validado, con los votos del PP y el rechazo del PSIB y el PSM-IV-ExM, el Decreto Ley aprobado por el Govern el pasado 29 de julio, mediante el cual se modifica la Ley de IB3, con el fin de que el conseller de Presidencia, en este caso, Antoni Gómez, asuma de manera transitoria las funciones de director del ente público mientras no se constituya el Consejo de Dirección. Así, el Ejecutivo balear decidió aprobar el citado Decreto Ley tras la situación de interinidad generada en la radio y televisión públicas de Baleares, después de que el entonces director del ente, Pedro Terrassa, presentase su dimisión. Concretamente, el Decreto establece que "mientras no se constituya el Consejo de Dirección de IB3, sus funciones serán asumidas, por razón de su cargo y de forma transitoria, por el titular de la Conselleria a la cual se adscriba el ente". De esta manera, Gómez continuará como director general de IB3 durante un plazo máximo de seis meses, después de que el PSIB y el PSM-IV-ExM hayan rechazado esta mañana la candidatura de Jacobo Palazón como director general de IB3 al considerar que ha habido "injerencia política" por parte del PP debido a que esta formación ha "nombrado directamente" a los 9 miembros que conforman el equipo directivo del Ente público. Pese a la falta de acuerdo, la Diputación Permanente ha aprobado esta mañana, con los votos del PP y el rechazo del PSIB y PSM-IV-ExM, celebrar un Pleno Extraordinario, una vez finalice el que ha comenzado a las 11.00 horas, con el fin de elegir al nuevo director de IB3 y a su equipo directivo, para lo cual se requerirá el respaldo de los dos tercios de la cámara, algo que no sucederá al no contar Palazón con el apoyo de la oposición. Por tanto, una vez se lleve a cabo esta votación, se iniciará un plazo de seis meses para que el nuevo director de IB3 pueda ser elegido por mayoría absoluta en el Parlament, por lo que sólo se requerirán los votos del PP. Mientras no se produzca esta votación, Gómez continuará asumiendo durante este periodo las funciones del máximo dirigente de la radio y televisión públicas de Baleares. DECISIÓN "ANTIDEMOCRÁTICA" Tanto la portavoz del PSIB, como del PSM-IV-ExM, Francina Armengol, y Biel Barceló, respectivamente, han tachado de "antidemocrática" esta decisión y han señalado que en ningún país del mundo se da esta situación en la que un miembro del Gobierno dirija un medio de comunicación público. Barceló ha llegado a decir que estas situaciones sólo suceden en países con sistemas políticos "dictatoriales". Mientras, Gómez ha defendido el Decreto Ley, ya que, según ha remarcado, la asunción de competencias del director general de IB3 se ha hecho "única y exclusivamente para garantizar la gestión del ente tras una situación sobrevenida por la dimisión de Terrassa, y no para realizar ninguna manipulación política". Así, ha aseverado que se trata de una medida "responsable", ya que, en caso de que no se hubiera adoptado, "los trabajadores y los proveedores de IB3 aún no habrían cobrado". "No soy el director general de IB3, sino que he asumido sus funciones de manera transitoria por una situación sobrevenida", ha insistido. Además, ha añadido que desde que asumió estas funciones, se ha continuado "con la inercia de la gestión que se estaba llevando a cabo sin intervenir para nada en temas de programación", al tiempo que ha manifestado que el Govern estudió todas las posibilidades para dar respuesta a esta situación y "se escuchó tanto a los servicios jurídicos del Parlament, como a la Abogacía de la Comunidad Autónoma que en el único punto de encuentro en el que coincidieron fue en la aprobación de este Decreto Ley con el contenido que se contempla". En similares términos se ha expresado la portavoz del PP en el Parlament, Mabel Cabrer, quien ha recalcado que Palazón tendrá las "manos libres" para nombrar a su equipo directivo, al tiempo que ha remarcado que se trata de una persona "técnica y profesional, que cuenta con todo el apoyo de la mesa audiovisual". Por ello, ha acusado al PSIB y al PSM-IV-ExM de "buscar excusas" para no dar apoyo a Palazón, ya que, a su juicio, estas formaciones pretenden plantear nombres concretos en el equipo directivo de IB3 para que el nuevo director "no tenga las manos libres para ejercer su función y para que esté incómodo". Asimismo, ha indicado que los servicios jurídicos del Parlament ya rechazaron una iniciativa presentada por el PSIB en la Mesa de la Cámara para que se planteara un recurso de inconstitucionalidad contra el citado Decreto Ley.
