La directora general de Movilidad anuncia la fase final del decreto económico del sector del taxi, mientras se abren líneas de diálogo con los taxistas sobre el modelo de prestación conjunta y la app autonómica. Del Valle ha realizado estas declaraciones tras reunirse con la Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares, con quienes ha abordado varios temas clave para el sector. Una vez publicado el decreto, serán los ayuntamientos, que tienen las competencias en materia de transporte en taxi, quienes decidirán si adoptan o no esta tarifa única.
PETICIÓN DE ACTUALIZACIÓN URGENTE DE TARIFAS
Durante el encuentro, el presidente de la Agrupación Empresarial de Taxis, Antoni Bauzá, ha reclamado que se actualicen las tarifas “cuanto antes”, recordando que los precios están congelados desde 2002. “En el momento que se aprueben no pondremos ninguna pega”, ha afirmado. Bauzá también ha sugerido que las subidas se hagan de forma progresiva año tras año para reducir el impacto en el usuario.
Otro de los temas discutidos fue la área de prestación conjunta, un modelo que la agrupación rechaza tal como está planteado en otras ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. Bauzá ha explicado que la temporalidad del turismo en Baleares hace que ese sistema no sea viable en la comunidad, ya que los flujos de taxis cambian drásticamente entre temporada alta y baja.
“Hay voluntad de diálogo y un compromiso para encontrar un modelo de regulación propio, que se adapte mejor a nuestra realidad”, ha asegurado el presidente de la agrupación.
LA APP PÚBLICA GENERA DUDAS EN EL SECTOR
Respecto a la futura aplicación móvil autonómica del taxi, los representantes del sector han mostrado reticencias por la coexistencia con las apps privadas ya existentes, gestionadas por los propios taxistas. Bauzá ha insistido en que la prioridad debe ser el diálogo, ya que imponer una app única puede generar conflictos.
Del Valle ha respondido que la aplicación pública no busca sustituir a las privadas, sino complementarlas, y ha asegurado que fue una medida demandada por organizaciones mayoritarias del sector. “Trabajaremos junto al sector para que sea útil tanto para los taxistas como para los usuarios”, ha destacado.
PRÓXIMOS PASOS
Durante el encuentro también se abordaron diferencias entre el régimen especial de recogida y el modelo de prestación conjunta, que podría abarcar toda Mallorca o establecerse en áreas diferenciadas.
El Govern mantiene su compromiso de avanzar en medidas consensuadas con el sector, con la mirada puesta en una movilidad más ordenada y sostenible para Baleares.
Del Valle ha realizado estas declaraciones tras reunirse con la Agrupación Empresarial de Taxis de Baleares, con quienes ha abordado varios temas clave para el sector. Una vez publicado el decreto, serán los ayuntamientos, que tienen las competencias en materia de transporte en taxi, quienes decidirán si adoptan o no esta tarifa única.