POLÉMICA| EL SOCIALISTA ACUSA A BAUZÁ DE QUINTUPLICAR LA DEUDA

Marratxí desmiente a Diéguez

Tras las declaraciones realizadas por el portavoz parlamentario del PSIB, Antonio Diéguez, según las cuales el Ayuntamiento de Marratxí ha incrementado su deuda en un 500%, el equipo de gobierno de Marratxí desmiente de manera rotunda tales afirmaciones. Según el regidor de Economía y Hacienda, Tomeu Oliver, la deuda del Consistorio se ha reducido en 2 millones y medio de euros durante los años de gobierno de José Ramón Bauzá. En el año 2003 el actual equipo de gobierno se encontró con una deuda pública contraída por el anterior gobierno socialista con las entidades financieras que ascendía a más de 8 millones y medio de euros. El regidor de Economía y Hacienda, Tomeu Oliver, afirma que al final del 2011 la reducción de la deuda llegará a los 4 millones de euros. El Ministerio de Economía y Hacienda realizó una fuerte revisión del valor catastral que hizo que el Ayuntamiento llevara a cabo una reducción del IBI del 16,7%, pasando del tipo impositivo 0,594% al 0,495%, con tal de mermar el impacto de la subida del valor catastral llevado a cabo por el Ministerio. Asimismo, el Consistorio ha aumentado la bonificación del IBI para las familias numerosas, hasta dejarlo en un 90%. Además el Ayuntamiento de Marratxí ha llevado a cabo todo un paquete de medidas fiscales que ha permitido un ahorro significativo para los ciudadanos del municipio: congelación de todos los impuestos, tasas y precios públicos durante los últimos tres años, congelación de los sueldos de todo el equipo de gobierno y de los cargos de confianza. Si se compara el tipo impositivo de todos los impuestos municipales, el de Marratxí está muy por debajo de la media de municipios de la Mancomunidad de Es Raiguer, así como del resto de municipios de más de 25.000 habitantes, y muy por debajo de la media nacional.   ACUSACIONES DE DIÉGUEZ El portavoz parlamentario del PSIB, Antoni Diéguez, ha criticado la "demagogia" del presidente del PP balear, José Ramon Bauzà, cuando afirma que si gobierna en la próxima legislatura bajará impuestos, reducirá el gasto público y recortará la deuda, recetas que a juicio de los socialistas no se corresponden con las políticas económicas que a la práctica ha llevado a cabo el alcalde de Marratxí en este municipio, donde en solo tres años la deuda pública se ha incrementado un 500%. En rueda de prensa, Diéguez ha asegurado que mientras en 2007 la deuda del municipio ascendía a 1 millón de euros, en 2009 se había incrementado hasta los 5 millones. Este incremento "tremendo" de la deuda ha llevado al departamento de Intervención municipal a emitir un informe en el que pone de manifiesto que la corporación "no ha cumplido el objetivo de estabilidad presupuestaria" y le emplaza a presentar un plan de saneamiento en un plazo de tres meses. Dicho informe fue presentado en el pleno del ayuntamiento del pasado mes de marzo y hace referencia a la liquidación del presupuesto de 2009. A tenor de este resultado, el portavoz socialista ha señalado que si el ayuntamiento no presenta ante la autoridad económica competente, eso es, el Ministerio de Economía y Hacienda, dicho plan de saneamiento dentro del plazo previsto con el detalle de las medidas "correctoras" que prevé aplicar para atajar la deuda "el Gobierno podría recortar las transferencias a la corporación". Ante este escenario, Diéguez ha criticado las "palabras vacías" que, a su entender, se desprenden del discurso de Bauzà, puesto que el candidato al Parlament en la comunidad autónoma por el Partido Popular hace gala de una serie de medidas económicas que "luego no ha aplicado en su municipio". Es por ello que si bien todos los ayuntamientos están atravesando dificultades debido a la crisis, "es un escándalo que se intente engañar a la ciudadanía" de este modo. Así, el portavoz ha recordado los tres ejes de la política económica de Bauzá -"moderar el gasto, impulsar un sistema fiscal que no desincentive la inversión y reducir la deuda pública"- y ha criticado que no haya explicado "cómo prevé hacerlo", especialmente, si se tiene en cuenta que el Marratxí, en materia impositiva, lejos de reducir tributos, "los ha aumentado". A modo de ejemplo Diéguez se ha referido al incremento medio de más del 50% del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), mientras que el impuesto de actividades económicas ha aumentado entre un 63% y un 83%, ha señalado. De igual forma, el impuesto sobre vehículos y los precios de las escuelas deportivas o de música municipales han subido del orden del 15%. "Los ciudadanos de Marratxí han sufrido un aumento impositivo tremendo", ha remarcado el socialista, insistiendo en que las promesas del candidato 'popular' no se corresponden con las políticas que luego lleva a la práctica. Por último, Diéguez ha emplazado a Bauzà a debatir sus propuestas con el resto de candidatos en un espacio público, una propuesta que el PSIB ya ha trasladado en más de una ocasión a los 'populares' "sin obtener respuesta", ha apostillado.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias