El secretario general del PP, Miquel Ramis, ha censurado que hay "individuos" en los jueces, fiscales y policías de Baleares que están "a la orden" del Gobierno central, razón por la cual, a su juicio, existe una "doble vara de medir" en los casos de supuesta corrupción que afectan a su partido, en relación a otras formaciones políticas, como el PSIB. En una rueda de prensa, Ramis ha considerado que "ahora no existe la separación de poderes", a pesar de lo cual ha dicho "no tener ninguna duda" que los colectivos policiales, judiciales y fiscales hacen su trabajo "lo mejor posible con independencia del poder ejecutivo". Pese a ello, ha reiterado que hay "determinados individuos de la policía, los jueces o fiscales que nos están dando un tratamiento diferencial y hay personas que están sufriendo por estos hechos". Como ejemplo de ello, ha recordado que el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha archivado la pieza número 1 del ‘caso Palma Arena’ en la que se investigaba la adjudicación de programas de la radiotelevisión autonómica balear, IB3, a empresas vinculadas al productor televisivo José Luis Moreno, al no constatar que se produjesen irregularidades en estas concesiones para favorecer al empresario ni que éste pagase para ello sobornos al expresidente del Govern, Jaume Matas. Así, ha indicado que este procedimiento se inició después de cuatro denuncias por parte de una persona que dijo que había visto cómo Moreno había entregado un sobre con dinero a Matas, de las cuales tres fueron rechazadas, mientras que la cuarta fue aceptada. "No estoy para defender a nadie, pero sí el buen nombre del PP, ya que a veces, parece que puede más la inquina contra este partido que las diligencias profesionales de un juez o un fiscal", ha manifestado Ramis, quien ha señalado que si "cualquier denuncia tuviera el mismo tratamiento que las que se presentan contra el PP, los Juzgados estarían paralizados". En esta línea, ha recalcado que "a veces, se impone la víscera y el personalismo" contra el PP a la "racionalidad y el cerebro". "¿Por qué los casos que afectan al PP se hacen causa universal y cuando afectan al PSIB están paralizados, como el ‘caso Eivissa Centre’ o la denuncia del PP contra Servicios Ferroviarios de Mallorca?", ha preguntado. Con independencia del "trato diferencial" que, a su juicio, recibe su partido, Ramis ha expresado su "apoyo absoluto" a la actuación policial en el Ayuntamiento de Ciutadella en la que se ha detenido al ex alcalde de este municipio menorquín, Llorenç Brondo (PP), en el marco de un nuevo caso de corrupción. No obstante, ha apuntado que su partido se "reserva" su opinión respecto a esta nueva causa, en virtud de cómo se vayan desarrollando los acontecimientos.





