El PP ha votado este martes en contra de la toma en consideración de la Proposición de Ley de Igualdad entre hombres y mujeres de Baleares al entender que esta materia no requiere de "leyes e imposiciones, sino de un cambio de mentalidad". Por ello, los grupos de la oposición -PSIB y PSM-IV-ExM y Més per Menorca- han considerado que los 'populares' desean "volver a los años 60" y a "las escuelas de monjas". Después de que durante la anterior legislatura, en el pasado mes de marzo, el Parlament rechazase esta Ley con los votos en contra del PP y la abstención de los parlamentarios del Grupo Mixto que antes pertenecían a UM, la exconsellera de Asuntos Sociales y diputada del PSM-IV-ExM y Més per Menorca, Fina Santiago, ha opinado en la sesión de este martes que el verdadero argumento por el que el PP no apoya esta normativa es que quiere que los centros educativos que separan las clases por sexos continúen recibiendo fondos públicos. Santiago, quien ha entendido que las razones esgrimidas por el partido liderado por José Ramón Bauzá son similares a las que se usaron años atrás en defensa de la esclavitud, se ha preguntado si, más adelante, el PP también defenderá una diferenciación entre sexos en las escuelas, las empresas, calles y parlamentos. Además, durante su intervención, Santiago ha indicado que "estaría bien" que las diputadas del PP rompiesen la disciplina de voto de su formación para apoyar esta toma en consideración de la Proposición, un sentido en el que también se ha manifestado la socialista Rosamaría Alberdi, quien, además, ha lamentado que el PP "quiera volver a la Sección Femenina". No obstante, la parlamentaria del PP María José Bauzá ha justificado el voto en contra a la toma en consideración de esta ley en que su formación considera que el texto "impone" y opina que "conseguiremos más si fomentamos y no obligamos". SEGÚN EL PP LA LEY INCREMENTARÍA EL GASTO PÚBLICO Asimismo, la 'popular' ha entendido que el Proyecto de Ley se "limita" a crear estructuras y procedimientos, lo que "supondría incrementar el gasto público", si bien este aspecto ha sido negado por Santiago. "Las mujeres quieren medidas concretas, no más cargos públicos", ha declarado Bauzá, quien, además, ha asegurado que su partido trabajará para que no se creen estereotipos sexistas y para que haya "serias y efectivas políticas transversales" puesto que todavía "queda mucho camino por la igualdad y el camino es que las mujeres se incorporen al discurso político".
