Elecciones | La Lliga reúne a un millar de personas en Algaida

Font propone ayudas agroambientales para el sector primario

El candidato de la Lliga Regionalista de las Illes Balears al Parlamento y al Consejo de Mallorca, Jaume Font, reunió la pasada noche a un millar de personas en su encuentro con el sector primario en el restaurante Binicomprat de Algaida al que acudieron agricultores, ganaderos, cazadores y pescadores ante quienes dijo que el gobierno "tendrá que abrir una nueva línea de ayudas agroambientales, para garantizar el futuro del sector en Baleares". Abrió el acto Josep Joan Capó, candidato a Sa Pobla, que hizo una invitación al sector y al resto de partidos a decidir si hay que apostar por este sector o bien "hay que dejar olvidado hasta su desaparición, si decidimos rescatar y apostar por este sector, el objetivo es claro: hay que marcar unas nuevas reglas del juego que den la oportunidad al sector de remontar ", explicó Capó. Guillem Ginard, tercero en las listas del Parlament y del Consell de Mallorca, reivindicó a las instituciones que paguen las ayudas otorgadas al sector, "con crisis o sin crisis" y planteó que podrían hacer los alcaldes de la Lliga Regionalista en la próxima legislatura por el sector. Ginard también se comprometió a apoyar al colectivo "tratando de simplificar y acercar la administración al sector". Fue el propio Ginard quien presentó al candidato de la Lliga Regionalista en el Parlament y al Consell de Mallorca, Jaume Font, quien explicó que el objetivo de la formación con el sector primario es triple, "primero, el rescate de un sector vital para las Islas. Segundo, el respeto a un sector que aporta a nuestro paisaje las dos vertientes: turística e identitaria y, tercero, desde el punto de vista medioambiental, la Lliga tiene claro que si abandonamos se campo, el cambio climático avanzará más rápido y dejaremos de ser sostenibles". En su intervención, Font repasó los puntos programáticos de la Lliga con este sector y explicó que es necesario "potenciar la actividad agrícola y ganadera, tanto a nivel de infraestructuras como en su gestión medioambiental. Debemos racionalizar el sistema tarifario eléctrico en el ámbito agrícola y ganadero y adoptar medidas efectivas para liberalizar el suministro de combustible a las embarcaciones de pesca profesionales". Font también dijo que se debe "garantizar la seguridad jurídica de las convocatorias de subvenciones que se tramitan y se aprueban pero que a menudo no se pagan" y terminó su intervención proponiendo un pacto para decidir cuál será el compromiso real de la administración con el sector pesquero.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias