Tan solo tres fuerzas políticas participan este año en las elecciones municipales en Es Mercadal, una menos que en las de 2011. Compiten PSOE, PP y la Entesa, y desaparece Unió Menorquina.
La Entesa se presenta con una lista formada sobretodo por personas independientes, así como por miembros de PSM, Esquerra Unida e Iniciativa Verds. Entre algunos de los compromisos que propone para Es Mercadal, está la aprobación definitiva de un Plan de Ordenación Urbana que de respuesta, la puesta en marcha del centro de día y vinculación al geriátrico municipal, y la creación de la regidoría de Movilidad para fomentar el uso de la bicicleta en los centros de los núcleos urbanos. Para Fornells, la Entesa proyecta también la aprobación de un Plan de Ordenación Urbana, así como la firma de un convenio de colaboración con Ports de les Balears para que el Ayuntamiento pueda intervenir en la zona portuaria para mejorar el tráfico, la recogida de residuos, etc.; y la reforma, ampliación y vinculación al centro de día de Es Mercadal del casal para gente mayor.
El PP presenta una lista liderada por la médico de familia Antonia Cantallops, cuyo programa destaca como medidas más relevantes que se pretenden mantener y mejorar el nivel de calidad de los servicios recibidos por los ciudadanos. Cantallops defendió en el momento de presentar la candidatura que “estas iniciativas son posibles gracias a los 7 millones de euros de ingresos propios que recauda el Consistorio, lo cual permite bajar el déficit y reducir la presión fiscal.” La candidata presentó hace poco también los puntos de su programa relativos a servicios sociales y asistencia a mayores,entre los que destaca “solucionar las deficiencias en la substitución de personal médico en Es Mercadal y un médico de refuerzo para Fornells durante la época de más afluencia turística. Como medidas fiscales, la alcaldable presenta la reducción de impuestos como prioridad.
El PSOE, por su parte, repite con el actual alcalde Xisco Ametller al frente de su candidatura. Entre sus objetivos está también la puesta en funcionamiento del centro de día del municipio, la construcción de una nueva escuela pública, la instauración de un carril bici entre Es Mercadal y Fornells, y la mejora progresiva de las zonas deportivas. Así mismo, los socialistas prometen priorizar la ejecución del proyecto de reforma de Ca n'Angel como centro de referencia cultural.