Aunque en la alimentación de las mascotas es muy importante que lo que coman tenga los ingredientes necesarios para que mantenga una buena salud, es importante que prueben nuevos sabores y se diviertan comiendo. Para eso están lo snacks, que además son herramientas muy importantes para motivar y reforzar las conductas correctas.
Todos los perros son golosos y se vuelven locos por una galleta, un hueso o cualquier golosina que huela y sepa como a ellos les gusta. y se pueden utilizar para educar al perro de forma apropiada.
Cualquier persona que lleve una bolsa de galletitas en su bolsillo cuando pasea a su perro, sabe que atraerá a todos lo perros del parque. Además, este tipo de golosinas pueden ser una herramienta excelente para educar a los perros e incluso para tratar problemas de conducta.
Las golosinas que actualmente se comercializan son de diversos sabores, formas y tamaños. Están las típicas galletas crujientes, los palitos tiernos de diferentes sabores, los huesos de cuero, las orejas de cerdo y muchos otros tipos de snacks con sabores de todo tipo, y cada uno de ellos nos puede servir para la educación de nuestra mascota. Pero hay que saber elegir el momento y el tipo de golosina que dar al perro en cada momento.
Para educar a que no tire de la correa
Se suelen utilizar chuches pequeños, rápidos de masticar y tragar, que tengan fuerte olor y sean vistosos para el perro. Debemos intentar que el perro mantenga su atención en nuestra mano –donde llevaremos la galleta- en el lado en que queremos llevarlo, y, tras varios pasos en la posición correcta, se la daremos y le felicitaremos por hacer un buen trabajo. Lo mejor es utilizar barritas blandas de carne o de algún otro tipo de sabor, pero que sean fáciles de partir y pueda tragarselas rápidamente. Se trata de un ejercicio activo, por lo tanto, la rapidez en la ejecución como en recibir el premio es muy importante.
Para educar a que acuda a nuestra llamada
Este tipo de ejercicio, aunque es muy activo, las mejores galletas son las de tipo crujiente, que tardan más en comérselas, ya que lo importante es que al llegar junto a nosotros se quede durante un tiempo disfrutando del premio, mientras se mantiene a nuestro lado. Hay que procurar que el perro sepa que siempre habrá un premio cada vez que se acerque tras la llamada.
Para perros destructores
Hay perros que, cuando se quedan solos, tienen problemas de ansiedad o aburrimiento y se dedican a masticar objetos del hogar que finalmente destruyen por la intensidad de sus mordiscos. Este es un problema muy habitual, y generalmente se debe al impulso natural que tienen todos los perros a coger cosas con la boca y masticar. Para arreglar este problema lo ideal es dejarles algún sustituto para la masticación, que puede ser un hueso de cuero o de jamón o incluso un juguete en el que podemos introducir trocitos de comida que sean difíciles de coger, aunque no imposible.
Para cachorros que cambian los dientes
Todos los cachorros, a partir de los 4 meses comienzan a cambiar los dientes y, por lo tanto, les duelen las encías. La única forma que tienen para disminuir el dolor, es masticar todo lo que se encuentran (nuestros pies, las manos, zapatillas, patas de las sillas, ropa, alfombras, etc.) Para solucionar este problema también es necesario darles algún tipo de chuche, cuando veamos que comienza a ponerse nervioso e intente morder cualquier cosa que tenga delante. Para ello es importante dárselo en el momento justo, inmediatamente después de haberle regañado por probar de morder algo que no debe.
También existen tipos de chuches para perros que ayudan a mantener los dientes limpios, algunos con soportes vitamínicos y algunos que también nos pueden servir para darles una vitamina.
En definitiva, dar chuches a un perro no significa mimarle demasiado. En muchas ocasiones es necesario y aparte de esto, él siempre lo agradece.








