Las embarcaciones llegaron a la zona de Cabrera, una con 32 personas a bordo --30 varones y dos mujeres--, y en la otra viajaban 24 personas --22 hombres, uno menor de edad, y dos mujeres--, según ha explicado la Policía Nacional en una nota de prensa.
Las pesquisas policiales fueron determinantes para comprobar las circunstancias de la embarcación, al comprobar la aglomeración de los pasajeros y la saturación de la línea de flotación, lo que llevó a la detención de los patrones.
'MODUS OPERANTI'
El 'modus operandi' identificado por la policía es que las organizaciones criminales dedicadas a la migración clandestina desde las costas argelinas a Mallorca se encuentras ubicadas en la zona de Dellys, en la costa al noreste de Argelia.
Estas organizaciones están compuestas por los 'conseguidores' que son aquellas personas que ofrecen el viaje a España en patera por una cuantía que al cambio ronda los 3.000 euros por persona, al realizar estos ofrecimientos en distintos establecimientos públicos de Argelia.
Por otra parte, otros miembros de la organización se encargan de preparar todo el material para realizar el viaje, como la embarcación, el combustible, el motor y un dispositivo de GPS. Al mismo tiempo, seleccionan a un transportista o patrón de la embarcación es la persona o personas que realizan el viaje dirigiendo y patroneando la embarcación.
El patrón de la embarcación con 32 personas era originario de Sierra Leona y llevaba a gente de sus país, Guinea, Mali, Camerún, Benín y Nigeria.
El otro patrón es de origen gambiano y también transportaba compatriotas junto con otras personas de Senegal, Mali, Costa de Marfil, Mauritania y Guinea.