Prisión sin fianza para Faustino Nogales, el inspector de Policía Nacional detenido en el operativo contra el blanqueo de capitales. La decisión judicial se ha adoptado después de que el agente fuera detenido y puesto a disposición del juzgado esta misma mañana. La investigación, que continúa en marcha, permanece bajo secreto de sumario.
La macrocausa está bajo secreto de sumario y cabe recordar que este miércoles ya se decretó la prisión provisional comunicada para nueve de los detenidos, tres de los cuales podrán eludir la prisión provisional si consignan fianzas de 10.000 euros; 3.000 euros y 2.000 euros.
El balance final del operativo deja 15 detenidos y 13 registros en los que se han incautado 11 kilos de cocaína y 1,4 millones de euros.
REGISTROS ESTE LUNES
La operación explotó la mañana de este lunes y también ha dejado múltiples registros en distintos municipios de la isla. Al menos uno de ellos ha sido en un despacho de abogados.
Varios agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional efectuaron un registro en el mencionado edificio y han intervenido varias cajas con efectos y documentación.
UN ALIJO DE 675 KILOS DE COCAÍNA
Por otra parte, el juez que instruye la macrocausa sitúa al líder de los United Tribuns, Stefan Milojevic, como cabecilla de la trama criminal. La banda, además, estaría detrás de un gran alijo de 675 kilos de cocaína que fue intervenido en el puerto de Valencia ocultos en un ferry procedente de Ibiza el pasado 9 de julio.
Así consta en el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que el juez sostiene que del contenido de las diligencias practicadas se desprende que desde principios del año 2024 existe un grupo de personas en Mallorca, con Milojevic a la cabeza, dedicados al narcotráfico, principalmente de cocaína y hachís.
Es a este grupo al que el pasado 9 de julio se le intervinieron 675 kilos de cocaína en el puerto de Valencia, en un buque procedente de Ibiza.
El juez sitúa como miembros de la organización a otras personas, entre ellas, el abogado Gonzalo Márquez, también arrestado. En aquel momento, se realizó un registro en el domicilio de uno de ellos en el que se intervinieron 11 kilos de cocaína y dos de hachís. En un trastero del que él tenía llave se intervinieron 1,2 millones de euros.
COCAÍNA Y HACHÍS DESDE EL NORTE DE ÁFRICA
La organización criminal introducía en cocaína y hachís desde el norte de África a bordo de embarcaciones neumáticas de gran potencia.
Primero concertaban un punto de recogida en algún lugar del Mediterráneo, donde realizaban el transbordo de los estupefacientes desde las conocidas como 'gomas' a otras embarcaciones. De allí llevaban la mercancía hasta Ibiza, donde la almacenaban un tiempo hasta trasladarla al resto de Baleares y a la península.
1,4 MILLONES DE EUROS Y 11 KILOS DE COCAÍNA
La operación, bautizada como 'ENROQUE BAL, MANSO y PRIMO', entró en fase de explotación el pasado lunes, cuando agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil efectuaron 13 registros en Palma, Marratxí, Binissalem, Inca, Pollença, Llucmajor, Sencelles y Sóller. Uno de ellos fue en el despacho del letrado detenido, ubicado en el Paseo Mallorca de la capital balear.
En ellos se han intervenido 1,4 millones de euros, 11,3 kilos de cocaína, un centenar de plantas de marihuana, cuatro armas de fuego con numerosa munición, silenciadores, dos armas de fogueo, ocho coches, dos motocicletas, una moto de agua, seis relojes de lujo y cuatro obras de arte.
A todo ello hay que añadirle las cantidades de droga incautadas en las fases anteriores de la investigación, que suman 675 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís.