El PP asegura que los datos "avalan su compromiso"

PSIB y Més insisten en que Baleares "consolida la precarización laboral"

La candidata del PSIB a la presidencia del Govern, Francina Armengol, y el candidato de MÉS, Biel Barceló, han asegurado este martes que se alegran de que las cifras del paro sigan bajando pero ambos han matizado que en Baleares se está consolidando "la precarización laboral".

En sendas entrevistas realizadas en El Faristol de IB3 y recogidas por Europa Press, los candidatos han coincido en criticar el aumento de horas ilegales, así como el incrementos de contratos de menos de 20 horas, la altísima desprotección o el abuso a los trabajadores.

Por su parte, Armengol ha concretado que la "falta de trabajo" ha sido su "máxima preocupación" durante toda la legislatura y ha lamentado que el 72% de los nuevos contratos son de menos de 20 horas, "muchos hacen horas ilegales, son explotados de manera durísima" y "sólo tres de cada 10 parados tiene prestaciones en invierno".

Así, ha dicho que hay 30.000 parados no inscritos en el Servei d'Ocupació de les Illes Balears (SOIB) porque éste "ha dejado de funcionar". Debido a esto, ha dicho que el PSIB hará una "apuesta contundente" por este servicio y lo convertirá en "una institución dinamizadora que ayude al parado a encontrar empleo" y, además, desarrollará un plan en contra de la explotación laboral.

Barceló ha manifestado estar "muy contento" de que haya "gente que se incorpore al mercado laboral" pero ha precisado que se tiene que contemplar que estamos ante el inicio de la temporada turística.

Así, ha hecho hincapié en que está contento por la "situación coyuntural" pero está "preocupado por el futuro" ya que "hay mucha precariedad, mucha carga de trabajo y gente que no se registra en el paro". "El objetivo es crear trabajo de calidad", ha añadido.

Por su parte, la portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular y número 4 de la lista al Parlament por Mallorca, Marga Prohens, ha defendido hoy que “los últimos datos del paro antes de elecciones demuestran que podemos mirar a los ojos de los ciudadanos y hacer efectivo el compromiso del presidente Bauzá para los próximos cuatro años”, la creación de 40.000 empleos estables de 8 horas diarias y 40 horas semanales.

En este sentido, ha apuntado que desde que gobierna el PP, el paro ha bajado en Baleares más de un 18%, y, “si cogemos como referente este mes de abril con el peor momento de la crisis”, el porcentaje alcanza el 26,6%. Para Prohens, “este es el resultado de la gestión del Partido Popular, una política de hechos con resultados”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias