Joaquín Salvador Lavado Tejón, el menor de sus tres hermanos, nació en Mendoza (Argentina) el 17 de julio de 1932. Quino es el nombre con el que le llaman desde pequeño para distinguirlo de su tío, ilustrador con el mismo nombre, que fue el que despertó su inquietud artística desde los tres años de edad.
La Escuela de Bellas Artes de su provincia natal lo recibiría como estudiante desde los 13 años, al poco tiempo de fallecer su madre, pero tras cuatro cursos la abandona que le publicase sus dibujos pero no fue hasta tres años más tarde, en 1954, cuando lograse publicar su primera página en el semanario 'Esto Es'.
El autor describe este día como "el momento más feliz" de su vida. Esta primera publicación prosiguió con más en otros medios como 'Vea y Lea, 'Damas y damitas', 'Panorama' y 'Usted', entre otros. El ilustrador también realizó trabajos publicitarios en esta primera etapa. Los éxitos se tradujeron en estabilidad económica que le permitió contraer matrimonio, lo que él mismo cataloga como "otro sueño", con Alicia Colombo.
Su primer libro de humor se llamó 'Mundo Quino' y fue publicado en 1963 a modo de recopilación de sus obras durante esos nueve primeros años. Fue por esta época cuando el prologuista de su primera recopilación, Miguel Brascó, le presentó 'Agens Publicidad'. Esta agencia buscaba un dibujante para crear un personaje para promocionar el lanzamiento de un línea de electrodomésticos llamados 'Mansfield'.
Quino se sirvió de la letra M, inicial de la línea, y de ahí nació su personaje insignia: Mafalda. La empresa publicitaria no llevó a cabo la campaña y, por lo tanto, el personaje de Mafalda no fue su elemento publicitario pero Quino guardó varias tiras ya protagonizadas por ella.
La chica que le cambió la vida
Mafalda debuta en el semanario 'Primera Plana' de Buenos Aires el 29 de septiembre de 1964. La chica de pelo negro comenzaría con éxito, lo que supondría su aparición seis de cada siete días a la semana en el periódico 'El Mundo' desde el marzo siguiente.








