El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido ante la prensa tras su encuentro con el rey Felipe VI, en lo que es el ya habitual despacho de agosto en el Palacio de Marivent. Rajoy ha destacado los diversos temas tratados con el monarca, entre los que ha destacado la evolución económica y del empleo. En este sentido, ha hecho un llamamiento a proteger la actividad turística, sobre la que ha señalado que" hay que mimarla" y ha pedido "responsabilidad y sentido común", en relación a los últimos actos en contra del turismo sucedidos en Palma y en Barcelona. Sobre financiación ha reclamado consenso y se ha mostrado confiado enj tener un nuevo sistema el próximo año.
El presidente ha destacado la situación económica y del empleo de la que ha señalado que pone de manifiesto "datos positivos, que demuestran que estamos en el camino correcto". "Hay que mantener la politica economica -ha dicho- con el objetivo de que en 2020, si no en 2019, haya en España 20 millones de españoles trabajando, lo que en términos de cotización significará más recursos para la sanidad, la educación, las pensiones..."
Sobre las últimas acciones contra el turismo que se han producido, principalmente, en Balears y en Barcelona, Rajoy han destacado que el turismo refleja "unos datos alentadores, que ya se constataron en 2015 y en 2016, pero que este año son especialmente relevantes". El presidente del Gobierno ha señalado que el turismo representa el 9 por ciento de la balanza por cuenta corriente, el 13 por ciento de los empleos, en concreto con 2,5 millones de empleos y supone más del 11 por ciento del PIB, por lo que "hay que mimarlo, cuidarlo y tratarlo bien", ha dicho. "Pido responsabilidad, sensatez y sentido común -ha manifestado- porque es el sector que más tira de la economia española, y por eso hay que cuidarlo".
"Lo que no puede hacerse es tratar a patadas al turismo, que deja muchos ingresos y del que depende el trabajo de muchas familias", ha señalado. Y más concretamente sobre los incidentes de la semana pasada, se ha manifestado "en contra de lo que hacen los grupos radicales de izquierdas; porque parece que hay gente que les molesta que vengan de fuera a disfrutar de nuestro país". "Yo siempre estaré a favor de las actividades que como el turismo crean puestos de trabajo".
FINANCIACIÓN AUTONÓMICA
Sobre financiación autonómica ha reclamado consenso a todas la fuerzas políticas mayoritarias y ha afirmado que espera que para el despacho veraniego del próximo año, "ya podamos decir que se ha aprobado un nuevo sistema de financiación".
La situación del aeropuerto del Barcelona también ha sido objeto de seguimiento en la reunión con el Rey, tras lo que Rajoy ha pedido sensatez y responsabilidad "tanto a la empresa como a los trabajadores" del Prat. Y ha reclamado que el conflicto laboral "no se puede usar por razones politicas".
CATALUÑA Y VENEZUELA
Cataluña y Venezuela también ha sido objeto de los temas tratados en la reunión de algo más de una hora que han mantenido el Rey y el presidente del Gobierno. Sobre Cataluña, Rajoy se ha reafirmado en su defensa de la legalidad constitucional, confesándose satisfecho por la decisión del Tribunal Constitucional de suspender el reglamento del referendum y señalando que "es perverso que se le pida a los ciudadanos que cumplan la ley si en alguna comunidad hay políticos que quieran saltársela". Ha reiterado que "no va a haber referendum, por que es una patada al sistema democrático, y España es una democracia y los primeros que han de cumplir la ley son los políticos".
Sobre Venezuela Rajoy ha condenado la violencia y ha exigido elecciones "libres y democráticas", así como la liberación de los 620 presos politicos. "El gobierno español -ha dicho- defiende para Venezuela lo mismo que para España: libertad, democracia, respeto a las personas y a sus derechos; por lo que no reconoce la asamblea constituyente que ha montado el gobierno de Venezuela , la cual consideramos ilegal y antidemocrática".
También se ha tratado la próxima cumbre europea, en la que España defenderá la creacion de un ministro de finanzas europeo, la emisión de eurobonos, el control de la inmigracion irregular y la lucha contra el terrorismo, que es la prioridad.








