Rápida y efectiva respuesta ante la emergencia en Ibiza

Las intensas lluvias caídas en Ibiza el pasado martes, que causaron graves inundaciones, pusieron nuevamente a prueba la capacidad de reacción de las instituciones y de los servicios de emergencia. Y a la vista de los resultados y de la rapidez con que se está recobrando la normalidad en la capital de la pitiusa mayor, cabe reconocer que la respuesta ha estado a la altura.

Desde el primer momento, Govern balear, Consell d’Eivissa, Delegación del Gobierno y Dirección insular de la Administración del Estado, además de los cinco ayuntamientos de la isla (especialmente los dos más afectados, Vila y Sant Josep de sa Talaia), activaron todos los recursos disponibles.

Los máximos responsables de las instituciones afectadas —presidenta del Govern, Marga Prohens; delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez; presidente del Consell, Vicent Marí; alcalde de Ibiza, Rafael Triguero; entre otras autoridades, se pusieron inmediatamente al frente de la crisis, para coordinar y asumir sus responsabilidades en primera persona, como corresponde en estos casos.

Bomberos, Policía Local, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Protección Civil, Ibanat, técnicos de carreteras, brigadas de limpieza y personal del Servicio de Emergencias-112, además de los casi 200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplazados desde la península, han trabajado de manera incansable para devolver la normalidad a una isla que, en pocas horas, se vio sumida en el caos. La coordinación ha sido ejemplar, la respuesta inmediata y la imagen de unidad, impecable.

En situaciones de emergencia como esta, la ciudadanía no pide milagros, sino eficacia y compromiso. Y eso es exactamente lo que se ha visto en Ibiza: una reacción conjunta, sin protagonismos innecesarios, donde lo importante ha sido atender a los afectados, garantizar la seguridad y restablecer lo antes posible los servicios básicos y la normalidad en las vías de comunicación. Lo mínimo exigible en todo Estado que se precie, pero que no siempre se cumple, como se ha podido comprobar en episodios trágicos recientes que todo el mundo tiene en la memoria.

Cuando los servicios públicos funcionan, y se cuenta con la colaboración de empresas privadas especializadas (como grúas y maquinaria pesada), la ciudadanía refuerza su confianza en las instituciones. Y hay que admitir que, pese a los daños sufridos y las adversas circunstancias que han afectado a miles de ciudadanos, aunque por fortuna no ha habido que lamentar daños personales, Ibiza respondió con unidad y solvencia. Y eso, en los tiempos que corren, no es poco.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias