La presidenta del Consell de Menorca, Maite Salord, ha afirmado al cumplirse 6 meses de mandato que "en contra de lo que muchos auguraban, el equipo de gobierno formado por PSOE, MÉS per Menorca y Podemos actúa como un todo cohesionado, tiene claros los objetivos y trabaja para alcanzarlos".
"Solo llevamos medio año de recorrido pero la sensación es la de ir dando pasos firmes, meditados, pensados y constantes para convertir en realidad, en muy poco tiempo, todos los proyectos ambiciosos que tenemos sobre la mesa", ha indicado la presidenta insular en su blog, donde detalla que el ejecutivo ha actuado " sin estridencias y tejiendo complicidades con los ciudadanos y entidades".
Al cumplirse los seis meses que asumió la presidencia del Consell, Maite Salord, de MÉS, que en virtud del pacto suscrito con PSOE y Podemos desempeña la presidencia durante los dos primeros años del mandato, ha declarado que "han sido seis meses de ejercer un cargo complejo, de mucha responsabilidad y que requiere una gran dedicación". "Lo he hecho siendo fiel a mis principios, que dejé muy claros en el discurso de investidura del alcalde de Ciutadella en 2007", ha añadido.
En aquella ocasión manifestó que la credibilidad de un político solo se consigue "desde la coherencia de planteamientos, desde la claridad y la concreción de las propuestas y, sobre todo, desde la seriedad en las formas; y este ha sido el camino".
La presidenta del Consell menorquín ha calificado estos seis meses como "de ilusión, responsabilidad, dedicación y también satisfacción por el trabajo realizado, que ha sido mucho y productivo".
Ha mencionado el ahorro de sueldos y cargos para dedicarlo a un plan de choque contra la exclusión social; la paralización de las obras de la carretera para repensar el proyecto con criterios de sostenibilidad; inicio del inventario de caminos públicos; revisión del plan especial del Camí de Cavalls; y la creación de la Comissió de Greuges y del Consell d'Illa.
Otras actuaciones a las que ha aludido consisten en la revisión del proyecto de Milá, paralización del envío de basuras a Mallorca y adjudicación del nuevo contrato de explotación, aumento de los cursos de formación, impulso a la candidatura Menorca Talayótica, "más transparencia y participación, más presupuesto para la promoción turística e inicio de la revisión del Plan Territorial Insular".






