"Para investigar sobre el cáncer nunca hay suficiente dinero, faltan recursos"

Reducir el riesgo de desarrollar un cáncer es uno de los principales objetivos de la AECC. Concienciar desde la infancia es básico, ya que, desde la asociación, recuerdan que hasta el 40 por ciento de los casos de cáncer se podrían evitar adoptando hábitos de vida saludable. Según la institución,

Satse recoge firmas para limitar el máximo de pacientes por enfermero

El Sindicato de Enfermería Satse ha iniciado en varios centros sanitarios de Baleares una recogida de firmas para que el Congreso de los Diputados debata una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por cada enfermero. Según ha informado el sindicato en un

Campaña de control sanitario en las matanzas para detectar la triquinosis

El Ayuntamiento de Marratxí, a través del Área de Salud y Consumo, llevará a cabo entre el 1 de noviembre y el 31 de marzo de 2019 una campaña de control sanitario de cerdos que se destinan al consumo privado dentro del término municipal. Según ha informado el Consistorio en

El sindicato Satse indica que en Balears faltan 3.534 enfermeras

Faltan enfermeros en Balears. Concretamente cen la sanidad pública y privada para aproximarse, al menos, a la media europea. Así lo afirma el Sindicato de Enfermería, SATSE, este miércoles en Palma.

El nuevo Son Dureta tendrá 542 camas y "conectará el barrio con el bosque"

El proyecto Pine Life, presentado por tres gabinetes de arquitectura, ha resultado ganador del concurso de ideas para la construcción del nuevo Son Dureta por su «calidad arquitectónica» y por su «integración en el entorno».

El Congreso SEMERGEN bate récord de asistencia y genera un impacto de siete millones de euros

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) celebro su 40º Congreso Nacional la semana pasada en Palma de Mallorca, en el que consiguió batir su propio récord de asistentes, con más de 5.500 profesionales entre facultativos, organización e industria farmacéutica, y cuyo impacto económico para la ciudad se

El Plan de Salud Mental 2016-2022 mejorará la atención de las más de 185.000 personas de Balears con trastorno mental

La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha presentado este lunes el Plan Estratégico de Salud Mental 2016-2017 con el que se pretende mejorar la atención sanitaria de las más de 185.000 personas con algún trastorno de salud mental diagnosticado en Baleares.

Pseudoterapias: Los riesgos de tratamientos sin base científica

Entendemos como pseudoterapias aquellas prácticas que se ofrecen como actos médicos sin que esté demostrada científicamente su efectividad. Esta es la definición que se ofrece desde la Organización Médica Colegial (OMC), que advierte que estas falsas terapias, además de ser peligrosas, están proliferando hasta el punto de convertirse en una

367 personas se presentan al concurso-oposición de Salut para cubrir 93 plazas de técnico sanitario

Un total de 367 aspirantes se han presentado al concurso-oposición de Salud para cubrir 93 plazas de dos convocatorias de técnico a la red sanitaria pública.

El Defensor del paciente reclama a Armengol que se 'responsabilice' y 'tome las riendas' de la sanidad

La Asociación El defensor del paciente ha remitido este domingo un comunicado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, pidiéndole que se «responsabilice» con la demora de las listas de espera de los centros públicos y «tome las riendas» de la sanidad para garantizar a los pacientes «asistencia «rápida y

Casi el 50 por cien de los pacientes que acuden a Atención Primaria sufren hipertensión

Según un estudio, un 50 por cien de la población atendida en Atención Primaria está diagnosticada de dislipemia, un 47 por cien de hipertensión, un 35 por cien de obesidad y también de sedentarismo y la prevalencia de tabaquismo alcanza el 18 por cien y un 19 por cien de

Los médicos de Atención Primaria destacan en Palma su compromiso contra la violencia de género

La cumbre de Atención Primaria en Palma entra en la recta final y una de las conclusiones más destacables del encuentro es el papel esencial de este sector en todo lo relacionado con la violencia de género. “Es un nivel asistencial próximo, de asistencia frecuente y de cercanía con la