Los españoles piensan que la sanidad pública funciona bien

El 70,6 por ciento de los ciudadanos españoles piensa que el Sistema Nacional de Salud (SNS) ha funcionado bien o bastante bien a lo largo del 2012, coincidiendo con la puesta en marcha de la reforma impulsada por la ministra del ramo, Ana Mato, y le dan una nota media

Los hijos de obesas tienen más riesgo de muerte prematura

Los hijos de mujeres obesas y con sobrepeso tienen mayor riesgo de muerte cardiovascular en la edad adulta temprana, según encuentra un estudio publicado este martes en la edición digital de ‘British Medical Journal’ (BMJ). Los resultados ponen de relieve la urgente necesidad de estrategias de prevención de la obesidad

El parto inducido, asociado con un mayor riesgo de autismo

Un análisis publicado en ‘JAMA Pediatrics’ sugiere que la inducción (estimulación de las contracciones uterinas antes del inicio de trabajo de parto espontáneo) y aumentado (aumento de la fuerza, la duración o la frecuencia de las contracciones uterinas con inicio espontáneo del trabajo) durante el parto parece estar asociado con

La mortalidad en personas obesas es menor si son diabéticas

Científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, en Estados Unidos, han observado que la mortalidad asociada a un índice de masa corporal (IMC) elevado, propio de personas obesas, es mayor en personas sin diabetes en comparación con quienes sí padecen esta enfermedad metabólica, según los resultados publicados

Cárcel por una dosis mortal de quimioterapia

La sección segunda de la Audiencia de Valencia ha confirmado la pena de prisión para una farmacéutica y dos enfermeras por administrar a un paciente de 32 años con cáncer de páncreas 10 veces más la dosis de quimioterapia indicada para estos casos. Como consecuencia, el joven falleció pocos días

Hay más riesgo de depresión postparto en las zonas urbanas

Las mujeres que viven en las zonas urbanas son más propensas a desarrollar depresión postparto que aquellas que viven en zonas rurales, según ha mostrado una equipo de investigadores liderados por el doctor del Instituto de Investigación del Colegio de Mujeres de Toronto (Canadá), Simone Vigod. Y es que, durante

Descubierto por qué unas personas tienen Alzheimer y otras no

Un equipo de investigadores de la Universidad de California-San Diego, en Estados Unidos, ha descubierto un «truco» de la naturaleza que, en la mayoría de las personas, mantiene la separación fundamental entre una proteína y un enzima que, al combinarse, desencadenan la degeneración progresiva y muerte de las células característica

La artritis reumatoide aumenta el riesgo de coágulos sanguíneos

La artritis reumatoide aumenta significativamente, entre dos y tres veces, el riesgo de coágulos de sangre potencialmente fatales en las piernas y los pulmones, según revela un amplio estudio nacional publicado en la edición digital de la revista ‘Annals of the Rheumatic Diseases’. Entre el 11 y el 30 por

Descubierta una molécula que regula el estado de ánimo

Un equipo de investigación del Instituto de Ciencias del Cerebro RIKEN, en Japón, ha descubierto una enzima llamada Rines que regula la MAO-A, una proteína cerebral importante en el control de las emociones y el humor. La enzima es una diana farmacológica potencialmente prometedora para el tratamiento de enfermedades asociadas

Recomendaciones para evitar dolencias de verano

La Conselleria de Salud, mediante la Dirección General de Salud Pública y Consumo (DGSPC), advierte a la población sobre las enfermedades más frecuentes que se producen en las Islas Baleares durante los meses de verano, relacionadas, generalmente, con el aparato digestivo. Durante esta época se suele incrementar el número de

Primer caso de transmisión humana de la gripe aviar

La edición digital de ‘BMJ’ publica este martes el primer informe de probable transmisión de persona a persona del nuevo virus de la gripe aviar A (H7N9) en el este de China. Los resultados proporcionan la evidencia más fuerte hasta ahora de la transmisión de H7N9 entre humanos, pero

La lactancia podría reducir el riesgo de Alzheimer

La lactancia materna podría reducir el riesgo de las madres de padecer la enfermedad de Alzheimer, tal y como ha evidenciado una investigación realizada por un equipo de expertos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicada en la revista ‘Journal of Alzheimer’s Disease’. De esta forma, los especialistas