Actualidad
El Col·legi Oficial d’Infermeria de les Illes Balears (Coiba) apuesta firmemente por dar mayor autonomía y tiempo de trabajo a las enfermeras para investigar, ya que, en general, éstas deben hacerlo en su tiempo libre, superando numerosos obstáculos. Denuncian que la investigación en el marco de la enfermería no es
La Unidad de Cirugía Oncológica Peritoneal del Servicio de Cirugía General y Digestiva de Son Espases ha consolidado el Programa de Cirugía Oncológica Peritoneal implantado en el 2014, superando el centenar de intervenciones de carcinomatosis peritoneal (CP). Se trata de una enfermedad producida por diferentes tipos de tumores malignos originados
La consellera de Salud, Patricia Gómez, recibió el viernes el galardón Enfermedades Poco Frecuentes (EPF) al ‘Mejor gestor sanitario’ de 2017 otorgado por el Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (Indepf), un premio con el que esta entidad sin ánimo de lucro reconoce la contribución del
Psiquiatra y portavoz del Sindicato Médico de Balears (Simebal), Miguel Lázaro augura «negros nubarrones» para la sanidad de las islas a corto plazo por el «requisitazo» -como él mismo ha bautizado- del catalán en la sanidad pública. Para Lázaro esta «imposición de Més, partido que solo sabe mirarse el ombligo»
Baleares registró 158 nuevos casos en el 2016 y asciende a 2.300 nuevas infecciones detectadas desde 2003, según datos de la Dirección General de Salud Pública. Del total, en estos último 13 años, el 81 por ciento de los casos se corresponden con hombres y el 19 por ciento con
“¡Es importante! ¿Te animas?”. Este es el escueto mensaje de gran valor que ha lanzado la consellera de Sanidad del Govern, Patricia Gómez desde su cuenta de Twitter. Acompaña al breve texto una fotografía de Gómez donando sangre, sonriente y alzando el pulgar. La consellera ha querido sumarse así a
Los Jefes de Servicio del hospital de Son Llàtzer han sido claros: piden que se “implante definitivamente” una sala de hemodinámica cardiaca en el centro. Se trata de unas instalaciones que consideran necesaria para “aportar calidad asistencial a los pacientes coronarios” y por las que “llevan luchando muchos años”. Recuerdan
El Hospital Universitario Son Espases ha abierto un total de 12 camas en la Unidad de Hospitalización para dar respuesta al incremento de la actividad asistencial que se ha registrado en el Servicio de Urgencias (esta semana se han atendido 450 urgencias diarias de promedio). Los pacientes que llegan al
El sector sanitario se moviliza contra el decreto del Govern que considera requisito el conocimiento de la lengua catalana para acceder a una oferta de empleo público en el Ibsalut. El decreto ha sido rechazado por el Sindicato Médico de Balears (Simebal), el Sindicato de Enfermería SATSE, CCOO y CSIF.
El director general del Servicio de Salud (IbSalut), Juli Fuster, ha defendido que con el decreto del catalán «gana la ciudadanía» al poder ser atendida en cualquiera de las dos lenguas aunque ha lamentado la falta de consenso en la Mesa Sectorial de Sanidad, en la que el 75 por
El decreto por el que se exige el conocimiento de lengua catalana para poder trabajar en el IbSalut ha sido aprobado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad pese a contar con el 75 por ciento de votos en contra de la parte sindical.
Simebal, el Sindicato de Médicos de Balears, ha remitido sus alegaciones a la Mesa Sectorial de Sanidad en las que se muestra muy crítico con la voluntad del Govern de exigir el conocimiento del catalán en el Ibsalut, medida que se establecerá por decreto. El sindicato argumenta que se trata