La "armadura" del cáncer de pulmón tiene un defecto

Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Virginia (Estados Unidos) han descubierto un defecto en la «armadura» de la forma más agresiva de cáncer de pulmón que puede ser un punto débil a explotar para desacelerar o detener la enfermedad. Sorprendentemente, esta vulnerabilidad se deriva de la

Salut no garantiza que pueda sustituir al médico de Búger

La alcaldesa bugerrona ha recibido, después de dos días sin despegarse del teléfono, la llamada de Gerència d' Atenció Primària, pidiendo disculpas y reconociendo que no le pueden garantizar que les manden a un médico que pueda sustituir al del pueblo; que está de baja indefinida. Liniu Siquier exige que

Los cítricos ayudan a prevenir la obesidad

Los cítricos son muy saludables ya que contienen muchas vitaminas y antioxidantes que ayudan a mantenerse sano. Una nueva investigación ha demostrado que, además, ayudan a prevenir los efectos nocivos de la obesidad, como las enfermedades cardiovasculares, la obesidad o patologías hepáticas.

Gabriel Lladó es el nuevo director general de Recursos Humanos del IB-Salut

El cargo llevaba vacante prácticamente durante todo el verano tras la marcha de Guadalupe Pulido

Nadar alivia el dolor de la fibromialgia

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Federal de Sao Paulo (Brasil) ha mostrado que la natación es igual de eficaz que caminar para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida de los pacientes con fibromialgia.

Los guardias de seguridad de Son Llàtzer temen ser contagiados

CCOO ha denunciado las condiciones «pésimas» de los vigilantes de seguridad del hospital Son Llàtzer, que carecen de instalaciones propias y que en ocasiones tienen que acompañar a los pacientes sin que se les advierta de las patologías infecciosas que padecen, lo que supone un riesgo para su salud.

Simebal denuncia precarización laboral y caos en Atención Primaria

El Sindicato Médico de Balears (Simebal) denuncia que «desde que se instauró en diciembre del 2015, la improvisada ampliación del horario vespertino en los equipos de atención primaria de los centros de salud, las situaciones que se viven en los centros de la isla son alarmantes debido a la falta

Salut pide precaución con el agua de cisternas y pozos por la sequía

Los responsables del Servicio de Seguridad Alimentaria recalcan que en épocas de sequia, como la de este año, se pueden producir cambios que afecten a las fuentes de agua y que conviene controlar, como la falta de renovación del agua, que permanece más tiempo dentro del depósito, y la reducción

El cáncer ya es la primera causa de muerte en España

La mortalidad por cáncer en España, al igual que en Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia y Reino Unido, es ya superior a la de las enfermedades cardiacas, según ha puesto de manifiesto un estudio sobre la carga de las enfermedades cardiovasculares en Europa en 2016, publicado

La falta de mantenimiento hace mella en el Hospital de Inca

Fue inaugurado hace tan sólo nueve años pero la falta de mantenimiento en el Hospital Comarcal de Inca ya está causando serios problemas. Los últimos registrados son las filtraciones de agua en pasillos como el de Maternidad donde tienen que poner pañales en el suelo para absorber las gotas que

El Govern toma medidas para acabar con la 'Guerra de las ambulancias"

mallorcadiario.com denunció hace varios meses las situaciones de riesgo de déficit de atención sanitaria provocadas por una ‘guerra de ambulancias’ que lleva varios años instaladas en Mallorca y que tiene enfrentados a diversos operadores privados de este servicio. La Dirección General de Emergencias y el Servicio de Salud firman un

Europa 'abusa' de los opioides, sedantes y estimulantes

Un estudio realizado en España, Dinamarca, Alemania, Suecia y el Reino Unido, dirigido por el doctor Scott Novak y publicado en la revista ‘BMC Psychiatry’, ha evidenciado el elevado consumo de medicamentos que necesitan receta, como opioides, sedantes y estimulantes, en Europa.