Una V multitudinaria pide poder votar el 9 N

La ‘V’ que los ciudadanos han dibujado esta Diada en Barcelona ha culminado a las 17.14 horas uniendo el vértice, en las Glòries, con la Gran Via y la Diagonal a lo largo de 11 kilómetros y 73 tramos de la letra que simboliza la voluntad de Catalunya de votar

Son Espases alcanza los 35 donantes

El Hospital Universitario Son Espases alcanza los 35 donantes de órganos en el año 2014. El centro de referencia supera, a falta de tres meses para acabar el año, los 34 donantes de órganos que se registraron el año pasado. De los 35 donantes del año 2014, el 80 %

Los hospitales públicos de las islas han operado a 12.341 personas este verano

Los hospitales públicos de Baleares han batido el récord de intervenciones quirúrgicas programadas durante los meses de verano de los últimos seis años, hasta llevar a cabo 12.341 operaciones. El número de consultas externas se ha incrementado un 1 % durante este estío respecto al mismo periodo de 2009, hasta

La prediabetes aumenta en un 15% el riesgo de cáncer

La prediabetes aumenta el riesgo de cáncer en un 15 por ciento, aunque puede variar dependiendo el tipo de cáncer, según concluye un metaanálisis que incluyó 16 estudios y 891.426 participantes de diversas regiones del mundo, cuyos resultados se publican en ‘Diabetologia’ por el profesor Yuli Huang, del Hospital de

SATSE denuncia una nueva saturación en las urgencias de Son Espases

Según SATSE, el Hospital Universitario de Son Espases mantiene cerradas 114 camas mientras en los mismos pasillos de Urgencias se amontonan hasta 32 camillas. «Una situación dantesca que se produce, según los profesionales sanitarios consultados, desde el 1 de septiembre -ayer había 36 camillas en el mismo pasillo con capacidad

Alimentos ricos en potasio reducen el riesgo de ictus

Las mujeres posmenopáusicas que consumen alimentos altos en potasio son menos propensas a tener accidentes cerebrovasculares y morir que las que comen alimentos menos ricos en potasio, según revela un nuevo estudio, cuyos resultados se publican en la revista ‘Stroke: Journal of the American Heart Association’. «Estudios anteriores han demostrado

Una nariz electrónica detecta asma en los niños

Una nariz electrónica puede detectar con éxito los diferentes subgrupos de niños asmáticos, según informa un nuevo estudio, cuyos resultados se presentan este domingo en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS, por sus siglas en inglés) organizado en Munich (Alemania). La nueva investigación es parte del proyecto

Partículas sintéticas para detener el sangrado quirúrgico

Una nueva clase de partículas sintéticas en forma de plaquetas podría aumentar la coagulación natural de la sangre para el tratamiento de urgencia de las lesiones traumáticas y potencialmente ofrecer a los médicos una nueva opción para detener el sangrado quirúrgico y el tratamiento de ciertos trastornos de coagulación de

Dr. Blanco: "No se puede perder en una sola semana lo engordado en el verano"

Llega septiembre y con él el final del verano. Cada año se repite la misma historia, y una gran mayoría hace una lista de buenos propósitos. Entre ellos uno de los más recurrentes es el de perder el peso que se ha añadido al cuerpo durante el verano. A partir

Pilotos y azafatas tienen más riesgo de sufrir melanomas

Los pilotos de aerolíneas y el personal de cabina parecen tener el doble de incidencia de melanoma que la población general, según los resultados de un estudio realizado por Martina Sanlorenzo, de la Universidad de California, en San Francisco, Estados Unidos, y colegas y que se publican en ‘The Journal

No desayunar aumenta el riesgo de diabetes tipo 2

La ingesta regular de un desayuno saludable puede ayudar a los niños a reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio publicado en ‘Plos Medicine’ esta semana. El trabajo, dirigido por Angela Donin, de la Universidad St. George de Londres (Reino Unido), y sus colegas, reveló una

La mortalidad del ébola ya supera el 50 %

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este miércoles de que la tasa de mortalidad del actual brote de ébola en los países de África Occidental es del 51 por ciento, aunque oscila del 41 por ciento de Sierra Leona al 66 por ciento de Guinea. Dicha tasa,