Seis detenidos por fraude en operaciones de compra-venta de coches en Mallorca

La Guardia Civil ha detenido a seis personas pertenecientes a una organización que se dedicaba a eludir el impuesto de trasmisión de vehículos en Balears. En total el fraude a la Agencia Tributaria de las Islas Baleares (ATIB) se eleva a 1,1 millón de euros, que afecta a un total de 4.700 expedientes de compraventa de vehículos de segunda mano en los que se ha cometido el fraude.

La Guardia Civil en colaboración con la Agencia Tributaria de Les Illes Balears, ha desarticulado una organización delictiva que había diseñado y puesto en marcha un sistema de defraudación del Impuesto de Transmisión Patrimonial en la compraventa de vehículos usados. En la operación, se ha detenido a seis personas por delitos de falsedad documental, estafa, usurpación del estado civil y organización criminal, al haber
simulado a través de sociedades, de forma coordinada y a lo largo de cuatro años, las compras y ventas de más de 4.700 vehículos y obtenido un beneficio económico derivado de la actividad delictiva de más de 400.000 euros.

La operación MORABATÍ se inició a finales de diciembre de 2016, cuando los investigadores comprobaron como en distintos vehículos usados, figuraba en las bases policiales “baja temporal entrega a compraventa” por un periodo de un día, cuando estos vehículos habrían sido adquiridos entre particulares. Durante la misma, comprobaron como la misma persona -F.J.G.- figuraba como “antiguo poseedor” de más de 4.700
vehículos desde el año 2014, y que la mayoría de las transferencias de estos vehículos habían sido realizadas a través de una gestoría ubicada en Palma.

Los investigadores avisaron a Hisenda y abrieron una investigación administrativa totalmente distinta de la penal ya iniciada. Desde la Guardia Civil subrayan la diferencia entre ambas vías, dado que este fraude nunca pudiera constituir un ilícito penal debido a la pluralidad de contribuyentes y que las cantidades defraudadas por cada uno en ningún caso superarían los 120.000 euros, límite para el ilícito penal de fraude a la hacienda autonómica. De esta vía administrativa la Guardia Civil ha participado prestando seguridad y apoyo operativo durante el registro administrativo realizado a la gestoría investigada, el 18 de julio de 2017, así como a la localización y recogida de manifestación de personas para la ATIB.

Redacción

Entradas recientes

Enrique García, profesor: "El sistema está obsesionado con el igualitarismo"

El docente señala en ‘Educar, educamos’ la relación de un mal rendimiento a nivel escolar…

1 hora hace

Munar, frenado por Ruud en Roma

El mallorquín dice adiós tras eliminar al chileno Tomás Barrios y a los estadounidense Sebastian…

2 horas hace

Todo listo para el Gran Premi Nacional de Trot en Son Pardo

Un acontecimiento único, esperado por miles de aficionados, que convierte Mallorca en epicentro de este…

2 horas hace

Palma celebra el Día de los Museos con una amplia oferta de actividades

El Cranc Festival en Palma, del 15 al 24 de mayo, ofrecerá conciertos, exposiciones y…

3 horas hace

Son Bunyola y el festín eterno del Mediterráneo

Dos experiencias culinarias imperdibles en Mallorca que reinterpretan la historia a través del paladar

3 horas hace

La hotelera mallorquina Ola Hotels celebra su 40 aniversario con un gran evento en Portals

Ola Hotels, fundado en 1988 por Antoni Bibiloni, celebra su 40 aniversario con un evento…

4 horas hace

Esta web usa cookies.