Semana laboral de 4 días

Leía este pasado martes en las páginas de este diario digital que el Parlament balear había aprobado una proposición no de ley, planteada por el grupo Més per Mallorca, en la que se solicita al Gobierno poner en marcha en empresas de las islas, y en particular en el sector de la hostelería, un "plan piloto" de implantación de la semana laboral de cuatro días.

En la argumentación de la propuesta, decía la información, se defiende que aumentar los días libres de los trabajadores redundaría en la mejora de su salud, favorecería la conciliación familiar y aumentaría "el grado de felicidad", lo que, según los promotores de la iniciativa, supondría un incremento de su productividad. Dicho así, no suena nada mal, pero ¿realmente estamos preparados en España para una semana laboral de cuatro días?

En solo 8 años deberíamos estar trabajando 15 horas a la semana. Esa fue la predicción que realizó en 1930 el economista John Maynard Keynes quien, en su ensayo «Posibilidades económicas para nuestros nietos», aseguró que los avances tecnológicos permitirían a la humanidad reducir drásticamente el tiempo de trabajo en los próximos cien años.

Sin embargo, y pese a unos avances tecnológicos que Keynes no podía ni siquiera imaginar por entonces y que han permitido que, en muchos sectores, una jornada laboral media en el año 1970 pueda completarse hoy en apenas una hora y media, la mayoría sigue trabajando 40 horas semanales (37,5 horas los empleados públicos) y en muchos casos bastantes más horas.

La jornada laboral de 4 días a la semana aprobada recientemente por Bélgica ha reabierto un debate, el del tiempo de trabajo, que va más allá de la acumulación de las horas semanales en menos días, permitiendo fines de semana más extensos a costa de un mayor esfuerzo los días de trabajo.

En realidad, Bélgica ha aprobado lo que ya existe en España: la concentración de horas hasta un máximo de 10 al día. La diferencia es que, en el caso de Bélgica, la posibilidad de acumular 45 horas una semana en vez de las 38 legales para librar un día más la siguiente queda a discreción exclusiva del trabajador y es la empresa la que tiene que justificar por qué no lo acepta.

En España hay empresas que ya ofrecen a sus trabajadores la posibilidad de acogerse a una semana laboral de cuatro días. Por un lado, en sectores altamente especializados, vinculados al mundo tecnológico, la experiencia ha resultado positiva. Por ejemplo, la firma jienense Delsol, lo aplica desde enero de 2020, y ha logrado disparar su productividad un 20% y reducir el absentismo de sus empleados un 30%. Telefónica también ofrece la semana laboral de cuatro días a sus empleados desde el pasado mes de octubre, pero no ha tenido tanta aceptación: solo 156 trabajadores se apuntaron al proyecto piloto.

Los expertos no se ponen de acuerdo sobre la viabilidad de una medida de este calado en un mercado laboral tan atomizado como el español, en el que las microempresas y autónomos suponen el 95% tejido productivo. Algunos consideran que España tiene todas las características estructurales para ser el país menos apropiado para dar este paso y que, lejos de mejorarse la productividad, esta se resentiría todavía más. Otros consideran que es un camino imparable y que tarde o temprano, la semana laboral de cuatro días acabará implantándose en nuestro país y en otros de nuestro entorno.

La realidad es que el Gobierno central ya ha puesto en marcha la maquinaria para impulsar la implantación de la semana laboral de 32 horas. En concreto, el Ministerio de Industria trabaja en la orden de bases para el proyecto piloto de la jornada laboral de cuatro días al que se comprometió en los últimos Presupuestos Generales, para garantizarse el apoyo de la formación Más País, con el objetivo de que haya empresas que puedan acogerse a esa medida a partir del segundo semestre del año.

Trabajar menos horas y ganar lo mismo es el anhelo de cualquier asalariado. El del empresario es generar beneficios de manera regular, que permitan seguir invirtiendo y garanticen la viabilidad económica de su empresa. Ahora veremos cómo se consigue la cuadratura del círculo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias