Entrevista a Maria Dolores de Cospedal

"Si Pablo Iglesias es socialdemócrata no entiendo por qué le cuesta tanto defender la libertad en Venezuela"

De Cospedal durante la entrevista concedida a mallorcadiario.com FOTOS: Óscar Kipkin

La secretaria general del Partido Popular visita Palma en el penúltimo acto de campaña y a muy pocas horas de que se abra formalmente la campaña electoral. concede una entrevista a mallorcadiario.com durante la que se encuentra con la noticia de la moción de confianza a la que se someterá después del verano el president de la Generalitat.

Carles Puigdemont se someterá en septiembre a una moción de confianza en el Parlament catalán tras la ruptura del pacto con la CUP. Unas nuevas elecciones aparecen de nuevo en el horizonte catalán. ¿Esto es el final del "procés"?

Esto todavía no lo podemos saber. Depende de si gana o no gana la moción de confianza. Lo que sí hemos visto de una manera muy clara es que no se puede elegir como compañero de viaje a cualquiera. Cuando para ser presidente de la Generalitat, lo eres a costa de lo que sea y aceptas cualquier compañero de viaje, te pueden pasar estas cosas. En cualquier caso, para ganar la moción de confianza, el president necesita una mayoría simple y tiene que conseguirla. Creo que el 'proceso' tiene el final o por esto o por cualquier otra cosa, porque es absolutamente imposible.

¿A Pablo Iglesias se lo cree más de 'podemita' puro o ahora que se proclama socialdemócrata?

A Pablo Iglesias me lo creo más de lo que es. No sé si se puede usar la expresión 'podemita' porque no sé cómo llamarlos pero obviamente lo que no es es un socialdemócrata, y si lo fuera no entiendo por qué tiene tantos problemas para defender por ejemplo la libertad en un país como Venezuela.

¿Este cambio de inclinación política supone algún tipo de fraude?

Yo creo que aquellos que se tienen que estar definiendo constantemente y diciendo "hoy soy comunista, hoy soy socialdemócrata, hoy soy transversal, mañana seré lo que tú quieras que sea con tal de que me votes", son partidos políticos donde claramente hay un fallo de base, y es que con tal de alcanzar el poder, 'estos son mis principios, y si no les gusta, tengo otros'. Eso le pasa a Pablo Iglesias y también a Ciudadanos.

Nosotros optamos más por las coaliciones estables. Lo defendimos y lo segumos defendiendo.

Qué poco habla el Partido Popular esta precampaña de Pedro Sánchez y del PSOE...

No. Yo hablo de ellos en muchas ocasiones, y lo hago por una razón muy sencilla, porque Podemos sólo podrá gobernar en España si es con el apoyo del partido Socialista y eso es un peligro para mi país.

Sí hay coincidencia en todos los partidos en que España no se puede permitir una tercera cita electoral y que tras el 26J, sí o sí, hay que formar nuevo gobierno. ¿La gran coalición sigue el escenario favorito?

Nosotros lo primero que hacemos es salir a ganar. El escenario favorito es tener el mayor número de escaños posible para poder conformar un gobierno sin tener que estar pendiente de la incertidumbre. Conseguido esto, nos pondremos a hablar, pero también digo que para gobernar en España, si vemos lo que está pasando en Cataluña o en Portugal, donde las coaliciones sirven para un debate de investidura pero para nada más, nosotros optamos más por las coaliciones estables. Lo defendimos y lo segumos defendiendo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias