Sin cables

La medicina avanza al mismo ritmo que la tecnología. Esta semana hemos conocido que el dinámico servicio de Cardiología del Hospital Son Espases, dirigido por el Dr. Armando Bethencourt, se ha integrado en el top ten de los hospitales del país que implantan marcapasos sin cables.

Mucho ha llovido desde la implantación de los primeros dispositivos electrónicos que enviaban impulsos al corazón desde un generador externo. La conexión con el corazón era física, estaba intermediada por un cable y el artilugio pesaba medio centenar de kilos.

El conocimiento médico, en estos casos, va paralelo al progreso de la ingeniera y al de la apuesta por las empresas tecnológicas de invertir en salud. La vanguardia de la biotecnología se pone al servicio de la salud de los ciudadanos en tiempo record.

La “chispa de la vida”, la descarga eléctrica que provoca la contracción del corazón, más de 100.000 veces al día, ha encontrado una forma sencilla de refugiarse y afianzarse en la punta del ventrículo derecho. Le acompaña una simple guía desde la ingle que se retira una vez implantado.

Esta bomba no descansa por la noche, ni los domingos, ni las fiestas de guardar. Este músculo, no tiene derecho al disfrute de vacaciones y además, se ve obligado a acelerarse cuando nos enfurecemos o afrontamos situaciones de sobrecarga física o psíquica.

El marcapasos implantado directamente en el endocardio, sin cables, está alimentado por una batería con fecha de caducidad. Los marcapasos del futuro se marcan como objetivo alimentarse con la energía que genera el propio latido del corazón. Programarse con wifi. Disfrutarán de los grandes avances de las nuevas tecnologías de la comunicación y sufrirán sus mismas limitaciones y amenazas. Entre otras podrán hackearse. El acceso a sus funciones bajo control remoto será una realidad y sobre el papel, se le podrá enviar una descarga eléctrica. No sólo con fines médicos. En la salud, también priman los temas de seguridad.

Como es lógico, para que un centro esté a la última, necesita de unos profesionales que se esfuercen en estar al día, unos jefes intermedios facilitadores y una dirección comprometida. En este caso, se dan las tres circunstancias. En este hospital y en este servicio. Ni todos los centros, ni todos los servicios, pueden decir lo mismo. Buen finde.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias