El Ayuntamiento de Palma comienza este martes a demoler el hostal Sayonara, ubicado en el barrio de El Terreno, con el fin de construir un aparcamiento gratuito destinado a los vecinos de esta zona de Palma, con 30 plazas de capacidad. Así, la alcaldesa de Palma, Aina Calvo, asistirá al inicio de los trabajos, que se prolongarán durante dos meses en la calle Josep Villalonga, número 82, mientras que, posteriormente, los trabajos de construcción del parking durarán medio año. El derribo del antiguo hotel se llevará a cabo, después de que el Consistorio fijase un precio cero al edificio -al encontrarse en situación de ruina económica y urbanística- y sólo cuantifica el valor del solar -al que se le resta el coste de demolición-, y sitúa el precio de expropiación en 726.596 euros. Cabe recordar que todo este proceso se inició a raíz de la decisión del consistorio de incluir un proyecto de aparcamiento en el Plan E en enero de este año. Fue entonces cuando una nueva valoración del hostal Sayonara -la primera de 2007 establecía un precio de 1,2 millones de euros- por parte de los técnicos municipales fijó la expropiación en 1,3 millones de euros. En febrero, la responsable de Urbanismo del Ayuntamiento, Yolanda Garví, se comprometió en el pleno, a petición del PP, a pedir una nueva valoración externa que realizó el arquitecto Pedro González Nebreda quien fijó un precio de 1,4 millones de euros en junio de 2010, pero su informe advertía de la posible situación de la ruina del inmueble. Por ello, el Servicio de Protección de Edificios e ITE realizó un informe por encargo de Garví que determinaba que el estado del hostal era de ruina económica y urbanística, y de éste se deriva una quinta y última valoración que fijaba su precio en 726.566 euros. UN APARCAMIENTO EN LUGAR DEL HOSTAL SAYONARA El solar que quedará tras el derribo del inmueble permitirá al Ayuntamiento construir un aparcamiento para residentes, situado entre las calles 2 de Mayo y Josep Villalonga, que contará con una superficie de 1.270 metros cuadrados y que mejorará el problema de estacionamiento de la zona, una reivindicación histórica de los vecinos de El Terreno. El proyecto prevé la creación de 30 plazas públicas de aparcamiento para vehículos, dos plazas para personas con discapacidad y dos áreas para aparcar bicicletas, y tendrá dos accesos, uno en cada calle. Además de las plazas de estacionamiento, se señalizarán dos zonas específicas para operaciones de carga y descarga a raíz de la petición de los vecinos de la zona que se dieron cuenta de una falta de plazas de este tipo.





