SOCIEDAD | 130.000 ALUMNOS SE INCORPORARáN GRADUALMENTE

Los más pequeños vuelven a clase

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 09 vuelta cole
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 09 vuelta cole

Este lunes ha comenzado la ‘vuelta al cole’. En un principio serán los más pequeños los que se han incorporado a las aulas y a ellos les seguirán los mayores que, entre el próximo miércoles 14 (secundaria) y el jueves 22 (Formación Profesional), acabarán por poner en marcha la “maquinaria escolar”. Una maquinaria alimentada por casi 130.000 alumnos matriculados en las Baleares en este curso 2011-2012. Este conjunto de estudiantes se reparten entre centro públicos (68%) y concertados y 11.366 profesores serán los responsables de su formación a lo largo del año. Del total de alumnos que empiezan las clases este lunes, 31.245 están matriculados en educación infantil, 60.454 en primaria, 24.477 en secundaria (incluidos los 1.311 que cursarán programas de cualificación profesional inicial) y 6.613 en Bachillerato. De estos, 89.970 estudiarán en un centro público, mientras que 39.599 lo harán en uno concertado. El día 22 de septiembre llega el turno de los 6.780 alumnos que están matriculados en los ciclos formativos de grado medio (4.195) y superior (2.585) de Formación Profesional. Todas estas cifras no incluyen a los alumnos de los centros sin régimen especial, los de las escuelas oficiales de idiomas, escuelas de arte y conservatorios de música y danza. Por Islas, en los centros de Mallorca ya hay matriculados 102.242 alumnos, en Menorca 12.166, en Eivissa 14.267 y 894 en los de la isla de Formentera. Para el curso 2011/2012 se han creado 34 nuevas unidades en los centros de las Islas, 8 de ellas de nueva creación y de secundaria (5 en el IES Sant Marçal y 3 en el IES Sant Antoni), 16 son de primaria i 10 de infantil.   Palma, 162 agentes para controlar el regreso La Policía Local de Palma pondrá en marcha este lunes, día en el que da comienzo el curso escolar 2011-2012, un dispositivo de 162 agentes que se encargarán de regular el tráfico por los 'puntos calientes' de acceso rodado a las instalaciones educativas de la capital balear. Desde el Ayuntamiento informaron de que durante los primeros días de colegio la afluencia de circulación aumenta hasta en un 30 por ciento. Por ello, se recomienda a los padres realizar los desplazamientos con antelación, aprovechar la capacidad de los vehículos o usar el transporte público. El dispositivo se mantendrá durante todo el curso. Se ha clasificado en tres niveles los 198 puntos escolares registrados en la ciudad. En el primer grupo siempre habrá un policía a la salida debido al número de alumnos y a las retenciones que normalmente se forman. El segundo nivel, contará con un policía si no hay ninguna urgencia en otro punto de la ciudad. Por último, el tercer grupo de centros educativos no tendrá ningún tipo de asistencia policial. 466 policias locales para coordinar ‘el regreso’ a Baleares En Mallorca, en este primer día de curso, se movilizarán 380 policías locales; en la isla de Menorca, 41; y a las Pitiusas, 45, lo que en total suponen 466 agentes que velarán para que la jornada transcurra con la máxima normalidad posible, según ha informado el Govern en un comunicado. Desde la Dirección General de Interior, Emergencias y Justicia, a través del Instituto de Seguridad Pública, se solicita a todos los agentes policiales destinados a la protección del entorno escolar "que presten especial atención al uso de los diferentes sistemas de seguridad para menores, tanto en turismos como en motocicletas o ciclomotores, para garantizar la seguridad del más pequeños". Con todo, la cobertura de Policía Local en las islas en el inicio del curso escolar será del 95% de centros que contarán con presencia policial. ESO Y BACHILLERATO Asimismo, cabe recordar que el próximo día 14 de septiembre de 2011, se iniciará el curso escolar en los centros de Educación Secundaria y Bachillerato de todas las islas, fecha en la que se reforzarán las vigilancias a todo el torno escolar de los institutos por parte de los diferentes cuerpos de la Policía Local de las Islas Baleares, para lograr la máxima normalidad en el inicio del curso escolar en ESO y Bachillerato. Otro de los colectivos que iniciarán su tarea es el de los policías tutores, los cuales dan servicio en la actualidad a 31 municipios de todo el archipiélago. A lo largo del primer trimestre del curso escolar 2011-2012, diez ayuntamientos iniciarán el programa de Policía Tutor en las islas, según las solicitudes recibidas en la Conselleria de Administraciones Públicas. Reorganización de las tareas de mantenimiento de las vías El Ayuntamiento de Palma reorganizará a partir de este lunes la prestación de sus servicios y tareas de mantenimiento ordinarias en las redes viarias principales y secundarias de la ciudad entre las 8.00 y las 9.30 horas para favorecer la fluidez del tráfico rodado con motivo del inicio del curso escolar. Así, ante el previsible aumento de la densidad del tráfico por el retorno de la actividad en las aulas, el Área de Infraestructuras -de la cual dependen Vialidad, Iluminación Pública, Mantenimiento y Parques y Jardines-, junto con el Instituto Municipal de Obras Viaries (IMOV) y Emaya, han trabajado los últimos días en la planificación de sus actuaciones de mañana para la próxima semana como medida de precaución. De este modo, Infraestructuras, IMOV y Emaya suman su colaboración al operativo previsto tanto desde Policía Local como desde Movilidad con el objeto de velar por la fluidez del tráfico. Esta medida ha sido comunicada a las diferentes empresas de servicios de gas, electricidad y servicios de comunicaciones.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias