El año 2011 comenzará con frío, tras una ligera subida de las temperaturas que alcanzarán su máximo en torno al miércoles y que volverán a caer a partir del jueves, y con ausencia de precipitaciones de la última semana de 2010, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Así, el portavoz de la AEMET, Ángel Rivera, ha señalado a Europa Press que el día 29 ascenderán los termómetros, que comenzarán a bajar el día 30 y, sobre todo, el día 31, al tiempo que "seguirán bajando" el primer fin de semana de 2011, cuando se prevé la vuelta del anticiclón, que llegará acompañado de tiempo "más frío y un descenso de las temperaturas provocado por la entrada de viento de norte y que dará lugar a heladas débiles a moderadas en el interior peninsular". Mientras, Rivera ha explicado que esta semana ha comenzado con una borrasca fría estacionaria al oeste de la Península, lo que da lugar a que en altura predominen vientos de componente sur y en altura haya un anticiclón débil. Así, ha precisado que lleva asociada un frente que afecta "algo" a Galicia y en el resto de la Península, da lugar a nubes medias altas y prácticamente sin precipitaciones. Además, ha indicado que este martes se mantendrá la situación actual, aunque el frente dejará precipitaciones débiles en Galicia o "quizá moderadas en el oeste" de esta región y también afectará a las islas occidentales de Canarias, donde podría dejar algunas lluvias poco importantes. También se esperan bancos de niebla en el interior y que las temperaturas seguirán ascendiendo, sobre todo las mínimas. "Lo más notable de esa subida se verá en puntos del tercio occidental de la Península y en el cantábrico oriental", ha apuntado Rivera, que espera viento fuerte del sur en el litoral de Galicia y algo de Levante en el Estrecho. Por otro lado, el portavoz de meteorología prevé que la borrasca se mueva "lentamente" por la Península del miércoles hasta el viernes, dejando lluvias a su paso, que comenzarán el miércoles 29 de diciembre en el extremo occidental, afectarán el jueves 30 al cuadrante suroeste y el día 31 a "toda" la mitad sur de España. El portavoz de la AEMET ha comentado que estas lluvias pueden ser "más persistentes y localmente fuertes" en zonas de Andalucía occidental y en el Estrecho el jueves y el viernes, al tiempo que también podrían afectar las lluvias débiles a Canarias el miércoles 29, mientras que en el resto de España se prevén cielos "algo nubosos pero sin precipitaciones". Asimismo, Rivera espera que las temperaturas subirán "algo más" el día 29 de diciembre y comenzarán a bajar el 30 y sobre todo el último día de 2010, para seguir bajando el primer fin de semana de 2011. "A partir de 2011, volverá la situación anticiclónica pero con tiempo más frío y un descenso de las temperaturas provocado por la entrada de viento del norte y que dará lugar a heladas débiles a moderadas en el interior", ha agregado. En concreto, Rivera considera que 2011 empezará con "un poco más de frío" y que la última semana de 2010 las temperaturas experimenten un aumento de unos cuatro grados centígrados en torno al miércoles para volver a descender el viernes. "Empezaremos el año con más frío, aunque no se esperan grandes olas de frío ni grandes nevadas, porque la cota de nieve se situará entre los 1.500 y los 2.000 metros de altura", ha apuntado.





