SOCIEDAD | en la celebración del día de la patrona del cuerpo

Sánchez Rufo pide a la Guardia Civil "no desfallecer" pese a los tiempos difíciles

El coronel jefe de la Guardia Civil de Baleares, Basilio Sánchez Rufo, ha pedido a los efectivos de este cuerpo de seguridad que "no desfallezcan" en el cumplimiento de su cometido a pesar de que "corren tiempos difíciles" en los que "los embates son continuos", por lo que les ha invitado a que permanezcan "serenos y fuertes" para seguir trabajando "en defensa de los derechos y libertades de los ciudadanos". Así lo ha señalado Sánchez Rufo durante su discurso ante la Guardia Civil de Baleares en el acto  oficial que ha tenido lugar en el recinto ferial del aeropuerto palmesano de Son Sant Joan, donde se han celebrado los actos con motivo de la festividad de la patrona de este cuerpo, la Virgen del Pilar, y al que han asistido multitud de autoridades civiles y de los Fuerzos y Cuerpos de Seguridad del Estado. Durante su discurso, Sánchez Rufo ha incitado a los agentes a contribuir en la mejora de las Islas Baleares como parte que son de esta comunidad. Asimismo, ha destacado la necesidad de reforzar la "imagen de servicio" a la ciudadanía de la Guardia Civil. En este sentido, ha subrayado que este cuerpo debe mantener una "permanente actitud de servicio" a los ciudadanos de las islas con el objetivo de seguir trabajando "sin descanso" para obtener "unos buenos resultados". El coronel jefe ha puesto de relieve el hecho de que, aunque este año han aumento los pequeños hurtos en las islas, también se han incrementado "considerablemente" los esclarecimientos y detenciones. En este sentido, ha destacado la desarticulación de hasta quince grupos organizados dedicados a la delincuencia en la comunidad balear. Además, ha agradecido esl esfuerzo realizado por los guardias civiles destinados en el archipiélago que ha permitido que hayan prestado servicio en "todos los rincones" de las islas para  actuar cuando se ha precisado de su presencia. Así, Sánchez Rufo ha tenido palabras en recuerdo de los distintos departamentos de este cuerpo y a su quehacer diario, al tiempo que ha ensalzado la colaboración que mantiene la Guardia Civil con otros cuerpos de seguridad como la Policía Nacional o la Policía Local, entre otros. Asimismo, también ha hecho un reconocimiento a la labor prestada desde las empresas de seguridad privada. ÚLTIMO DISCURSO OFICIAL DE SOCÍAS El delegado del Gobierno en Baleares, Ramon Socías, ha aprovechado este acto para despedirse de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado destinados en las islas en el que ha sido su último discurso oficial ocupando su cargo actual. "Ni me marcho de la política ni voy a dejar de estar siempre ha vuestro lado", ha aclarado el todavía delegado del Gobierno,  quien ha anunciado que dejará este cargo porque "los ciclos están para cumplirlos" y "después de ocho años es necesario que entre sabia nueva a la Delegación, independientemente de que venga de un sitio o de otro". "Es importante que haya relevo y que todo se pode para que siga creciendo", ha apostillado. Socías ha agradecido a los miembros de la Guardia Civil el servicio prestado, así como "los resultados tan positivos" obtenidos en el ejercicio de sus responssbilidades. En esta línea, ha señalado que todos los colectivos con los que se ha reunido le han trasmitido su "satisfacción" hacia las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, lo que ha asegurado le llena de "orgullo". Haciendo balance de la evolución de la situción de la Guardia Civil durante los últimos ocho años en los que ha estado al frente de la Delegación del Gobierno, Socías ha destacado el "importante" refuerzo de la plantilla, que ha pasado de 1.615 agentes a 2.065 en 2010. Asimismo, ha indicado que se han construido y finalizado los cuarteles de Inca,  Felanitx, Ibiza, Sa Pobla, al tiempo que están a punto de entregarse los de Formentera y Calvià. Además, ha remarcado que en los últimos siete años se ha reducido en 23 puntos el índice de criminalidad de las islas. RECUERDO POR LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO El delegado del Gobierno, del mismo modo que también hizo Sánchez Rufo, también ha dedicado unas palabras en recuerdo de los dos guardias civiles que perdieron la vida en el atentado terrorista de Palmanova (Calvià), Diego Salvà y Carlos Sáenz. Socías ha alabado la figura de estos guardias civiles que "dieron hasta su último aliento" en defensa de la ciudadanía hasta que fueron asesinados "en terribles circusntancias" por la banda terrorista ETA. En esta línea también se ha referido a Alejandro Ribas, el bombero del cuerpo de Palma que murió en acto de servicio. "Sólo espero que llegue pronto el día en que la Justicia salde la deuda que todos tenemos con Carlos y Diego. En este sentido, debo deciros que siempre llevaré conmigo el dolor,  la pena y la rabia que ví en vuestros ojos y sentí en vuestros corazones, pero también la determinación. el coraje y la valentía que pusistéis en seguir adelante", ha enfatizado Socías.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias