Debate de política general

Son Dureta será un centro de atención de enfermos crónicos

"Este primer año de gobierno ha sido principalmente social". Francina Armengol arranca este martes el debate de política general de la Comunidad en el Parlament y en su comienzo ha resaltado los avances de su gestión "poniendo a las personas en el centro de las políticas".

La líder de los socialista, además ha declarado que se han cambiado las formas de hacer política "primero porque creemos y, segundo, porque un pacto obliga al diálogo" y ha apuntado, por otro lado, que el próximo 3 de octubre tendrá lugar la tercera Conferencia de Presidentes de esta legislatura.

TURISMO Y CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA

La presidenta ha subrayado que su Ejecutivo ha dado la cara constantemente y que ha optado por redistribuir mejor la riqueza. "Antes, les daba igual si el beneficio se quedaba en manos de unos pocos. Nosotros hacemos reglas del juego para todos, no para los poderosos". Su Ejecutivo, dice, está "cumpliendo" y gestiona "mejor". Un ejemplo: el Impuesto de Turismo Sostenible, con el que se distribuirá mejor los beneficios que genera esta actividad.

Armengol ha admitido este martes que durante este verano se han producido "excesos que se deben corregir" en turismo y que "se han vivido situaciones incómodas", si bien ha pedido "no generalizar episodios puntuales y concretos", "ni convertir esto en un mensaje en contra de los turistas".

Así se ha pronunciado durante su discurso en el Debate del estado de la comunidad, donde ha dicho que sería demasiado "simple" atribuir la situación que han vivido las Islas este verano al incremento de la oferta de viviendas vacacionales. Sobre su regulación, Armengol ha anunciado que "no todo lo que se está alquilando para turistas se podrá seguir alquilando".

"Se debe buscar el equilibrio para hacer compatible el desarrollo de la principal actividad económica de este país con la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía", ha dicho sobre la presión turística de este verano.

La presidenta ha advertido del riesgo de actuar ante el incremento del turismo, que ha atribuido a una situación coyuntural en la que Baleares se ha beneficiado de la inestabilidad en otros destinos, si bien ha dicho que el Govern no rehuye el debate de la presión turística.

"Tenemos que tener cuidado de adoptar decisiones estructurales basándose en una situación que tiene una importante carga coyuntural. Nadie puede asegurar que no volvamos a la situación que teníamos hace pocos años, cuando todo valía para atraer turistas y se bajaban los precios y se instalaban fórmulas como la del todo incluido", ha asegurado.

Armengol considera que no se puede atribuir la elevada presión turística al incremento de la oferta de viviendas vacacionales, pero ha admitido que ésta ha aumentado y en gran medida lo ha hecho "al margen de la regulación turística" por lo que el Govern trabaja para regular la situación.

Además de esta regulación del alquiler, el Govern también establecerá mecanismos a través de la Ley de Vivienda para que se utilicen viviendas en manos de entidades financieras.

De hecho, Armengol ha afirmado que durante su año se ha consolidado el crecimiento económico y se han diversificado las actividades que sostienen este crecimiento.

SON DURETA SERÁ RECUPERADO COMO CENTRO DE ATENCIÓN DE ENFERMOS CRÓNICOS

El proyecto del nuevo Son Dureta contará con una partida específica en los próximos Presupuestos de la comunidad, según ha anunciado este martes la presidenta del Govern, Francina Armengol, quien ha añadido que esto "permitirá recuperar este espacio emblemático ahora en desuso y, a la vez, disponer de instalaciones propias para afrontar el futuro".

Según ha dicho la líder del Ejecutivo durante el Debate sobre la orientación política general del Govern, "Son Dureta volverá a ser un centro de referencia, ahora destinado a la atención a la cronicidad".

Armengol ha hecho hincapié en la necesidad de afrontar el problema del envejecimiento de la población y, así, ha declarado que su Govern está ultimando el Plan Director del Hospital Son Dureta, "que redefinirá completamente este espacio de Palma y le orientará a la atención a las personas con enfermedades crónicas".

MÁS DINERO PARA EDUCACIÓN

Armengol también ha anunciado que el Govern volverá a aumentar el presupuesto para educación y además aplicará un plan de éxito contra el abandono escolar.

Ha asegurado que la apuesta del Govern por la educación "es doble" y supone, por un lado un incremento de recursos ya que el ejecutivo volverá a aumentarse el presupuesto para esta área y por otro se traslada "la educación al ámbito laboral".

Tras recordar el incremento de "600 profesores más que antes" en dos cursos y el aumento en las inversiones educativas "tras años de sequía", Armengol se ha comprometido a seguir en esa línea. "Hemos de rebajar el abandono y el fracaso escolar", ha dicho Armengol.

También ha manifestado la apuesta del Govern por potenciar la formación destinada a generar empleo, trasladando la educación al ámbito laboral.

Ha destacado el impulso de la formación dual para ofrecer "una formación profesional ajustada a las necesidades de la empresa y convertir así la formación en sinónimo de educación".

Armengol ha recordado la puesta en marcha de becas para incentivar el retorno al sistema educativo para 1.450 jóvenes y otra convocatoria de ayudas para 400 jóvenes que hayan terminado sus estudios superiores, para favorecer su primer empleo mediante contratos remunerados a través de ayuntamientos y consells.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias