El 96% de los campos de golf de las Illes Balears emplean agua regenerada para el riego. Las Illes Balears, receptoras del 14,8% del gasto que los turistas de golf dejan en España.
El golf en las Illes Balears impulsa el desarrollo económico local, atrayendo turismo de calidad durante todo el año con un gasto total de más de 870 millones de euros.
Informe sobre el uso del agua en los campos de Golf
En las Illes Balears, el 96% de los campos de golf riegan con agua regenerada, muy por encima de la cifra del 59% a nivel nacional, según datos extraídos del informe elaborado por la Universidad de Cádiz sobre el uso del agua en los campos de golf, demostrando el compromiso del sector con la sostenibilidad tanto a nivel nacional como en las Illes Balears, donde la gestión eficiente del agua es fundamental para la actividad de los campos de golf y su integración en el entorno natural.
En 2022, el turismo de golf en España creció un 17%, e Illes Balears fue una de las regiones que se benefició de esta tendencia, posicionándose como un destino clave.
Los datos del informe subrayan que las Illes Balears han logrado consolidar al golf como un motor de crecimiento económico y turístico.
Carmen Planas, presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), mostró “la importancia de apoyar a los empresarios de un sector tan relevante para el turismo en las Illes Balears”.
Josep Aloy Pons, director general de Turismo del Govern de las Illes Balears, reforzó “el apoyo total del Govern balear a un sector atractivo que tanto refuerza el destino a nivel turístico, con un respeto total por el medioambiente.”
Luis Nigorra, presidente de la Asociación Española de Campos de Golf, se mostró reivindicativo “para que las administraciones tengan en cuenta los datos resultantes de estos informes que aportan tanta luz frente a la desinformación interesada”.
Bernardino Jaume, presidente de la Federación Balear de Golf, puso énfasis “en la triple sostenibilidad económica, social y medioambiental de un sector con una enorme afición en Baleares”.
Dirk Dünkler, presidente de la Asociación de Campos de Golf de Mallorca (Mallorca Golf Island), habló de “el esfuerzo que día a día realizan los empresarios del sector por ser referente mundial como demuestran los datos de estos estudios”.
José Marcial Rodríguez Díaz, conseller executiu de Turisme del Consell de Mallorca “hay que repetir hasta la saciedad los titulares que salen de estos estudios para concienciar a toda la sociedad de la realidad de este sector tan relevante para la economía de la isla”.