Mientras el conjunto del Estado registra una caída generalizada en las llegadas de migrantes por vía marítima, Baleares experimenta el efecto contrario. El número de personas que han alcanzado las islas de forma irregular en patera ha crecido un 14,8 por ciento en los primeros siete meses del año.
Según los datos del Ministerio del Interior publicados este jueves, 7.064 migrantes han llegado por mar a la Península y Baleares entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, frente a los 6.151 del mismo periodo del año pasado. Aunque el informe no desglosa cuántas de esas llegadas corresponden exactamente a Baleares, fuentes policiales confirman que la actividad en las rutas desde Argelia hacia el archipiélago se mantiene elevada, especialmente durante los meses de primavera y verano.
Llama la atención que, pese al aumento de personas, el número de embarcaciones ha disminuido: 457 en 2025, frente a las 488 de 2024, lo que indica que las pateras son ahora más grandes o viajan más cargadas.
LLEGADAS EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA
En el conjunto de España, las llegadas irregulares por mar han caído un 32,5 por ciento, con especial incidencia en las Islas Canarias, donde el descenso alcanza el 46,1 por ciento. Allí han llegado 11.575 personas en lo que va de año, muy por debajo de las 21.470 registradas en el mismo periodo de 2024.
En Baleares, sin embargo, la tendencia se mantiene al alza. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detectan una consolidación de la ruta argelina hacia el archipiélago, aprovechando la cercanía geográfica y las condiciones meteorológicas del verano. Las embarcaciones suelen alcanzar la costa de Mallorca, Cabrera o Formentera, a menudo sin ser detectadas hasta el desembarco.
Las autoridades locales insisten en que el fenómeno migratorio en Baleares no es comparable al de Canarias, ni por volumen ni por capacidad de respuesta. Aun así, el aumento sostenido de llegadas ha puesto en alerta a las fuerzas de seguridad y servicios de acogida, que reclaman más medios humanos y materiales para hacer frente a una situación que consideran "estructural".