
El IBFamilia señala que en esta legislatura el 22 por cien de los embarazos acaban en abortos
El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha indicado este sábado que en esta legislatura el 22 por ciento de los embarazos acaban en abortos.

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha indicado este sábado que en esta legislatura el 22 por ciento de los embarazos acaban en abortos.

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha constatado este domingo, a través de los datos publicados por IBSalut, que en Baleares hubo un total de 276 abortos de chicas menores de 19 años en 2017, de las cuales 30 ya habían tenido otro aborto.

El número de abortos aumenta un 5,19 por ciento en Balears en un año, pasando así de 3.022 en 2016 a 3.177 en 2017, según datos del IbSalut. Hay que señalar que aumentaron los abortos de las mujeres entre 20 y 40 años y que hubo una disminución de los

El Instituto Balear de la Familia (IBFamilia) ha pedido este sábado al Instituto Balear de la Salud (IBSalut) que publique «de inmediato» las cifras del número de abortos registrados en 2017.

El Senado argentino ha rechazado el proyecto de ley para legalizar el aborto, un tema sumamente polémico en el país que ha obligado a un debate de más de 12 horas que se ha prolongado hasta la madrugada de este viernes.

El Servicio de Salud de Baleares financió el año pasado 1.922 interrupciones voluntarias del embarazo, lo que representó un incremento del 4,28 % respecto a los 1.843 abortos gratuitos llevados a cabo en 2015 en las islas.

Balears es la Comunidad Autónoma que registra la tasa más alta de abortos, en mujeres de 15 a 44 años, con 13,03 por cada mil mujeres, seguida de Cataluña (12,7), Madrid (12,54) y Asturias (12,51), que fue la que en 2014 tuvo una tasa más alta de interrupciones.

Derecho a Vivir Baleares (DAV) y el Instituto de Política Familiar de las islas (IPFB) se sumarán a la manifestación que, bajo el lema ‘Cada vida importa’, tendrá lugar el próximo día 22 en Madrid con el objetivo de reivindicar la abolición del aborto y la puesta en marcha de

El Gobierno planea llevar la Ley Orgánica de Protección de los Derechos del Concebido y de la Mujer Embarazada al Consejo de Ministros el próximo viernes 27 de junio, con el objetivo de que inicie su tramitación parlamentaria en el Congreso durante el mes de julio. Así lo han confirmado

El PP balear ha mostrado hoy su apoyo a la reforma de la Ley del Aborto que promueve el Gobierno central al rechazar en el pleno del Parlament una moción del PSIB de respaldo a la normativa vigente. El grupo mayoritario había presentado enmiendas al texto de los socialistas para

Las activistas Femen saltan de la calle a Internet. En esta ocasión sus reivindicaciones en contra del aborto no se realizan con el torso desnudo en el Congreso o en una iglesia sino que se centran en la Red con una campaña titulada bebesdecontenedor.com Con el lema «La startup española

El grupo parlamentario popular votará contra la propuesta de la oposición para que el Parlament inste al Gobierno central a retirar el anteproyecto de ley sobre el aborto. La portavoz popular en la Cámara, Mabel Cabrer, ha precisado que aunque se trata de una «competencia estatal» su grupo, «ahora bien