centros

STEI, UGT y directores piden a Riera que los centros decidan sobre el TIL

STEI, UGT y los directores de centros educativos han pedido este lunes a la consellera de Educación, Núria Riera, que se acaten las sentencias que anulan el decreto de tratamiento integrado de lenguas (TIL), un cambio de política educativa y el archivo de los expedientes abiertos a autoridades de los

Amianto y barreras arquitectónicas desaparecerán de todos los centros

El Govern invertirá 27,7 millones de euros en un plan de mejora de infraestructuras educativas de Balears, que supondrá la eliminación del amianto y barreras arquitectónicas de todos los centros, obras de ampliación y mejora en cuatro y la construcción de uno nuevo. El plan ha sido presentado en rueda

Camps prefiere reunirse con los centros que con "interlocutores politizados"

La consellera de Educación y Cultura, Joana María Camps, ha afirmado este martes en el Parlament que es «imposible» llegar a acuerdos con unos interlocutores que están politizados y que sólo quieren imponer sus ideas. Ante este situación, su departamento ha optado, según ha dicho, por trasladarse «centro por centro»

Educació acepta la renuncia de diez directores de colegios públicos

La Conselleria de Educación, Cultura y Universidades ha comunicado este lunes a diez directores de centros educativos públicos de las Balears que acepta su renuncia al cargo, a pesar de que continuarán desarrollando sus funciones al frente de los centros hasta que la administración designe otro director en funciones o

Los centros educativos burlarán el efecto de la Ley de Símbolos en globo

La Ley de Símbolos y las sanciones pertinentes por infringirla entrarán en vigor el próximo 20 de enero. Es por ello, que algunos centros educativos del archipiélago han empezado a ingeniar fórmulas para seguir exhibiendo lazos cuatribarrados sin temor a ser multados. Hay una parte de humor en las inventivas.

Guillem Barceló: "Ahora lo que queremos es paralizar los centros"

La huelga indefinida de los docentes va a por su segunda semana. Lo hace después de ver como la participación fue bajando sensiblemente desde el primer día. El fin de semana sirve de punto de inflexión y presenta incertidumbre sobre el devenir de la protesta de los profesores. En la

EU cree insuficientes los plazos para presentar alternativas al TIL

  Esquerra Unida (EU) ha considerado «insuficientes» los plazos dados por el Govern a los centros educativos para presentar alternativas al Tratamiento Integral de Lenguas (TIL) y elaborar sus proyectos lingüísticos. Según ha indicado en un comunicado, este hecho demuestra que el Ejecutivo balear es «irresponsable» por obligar a los

La educación se prepara para una jornada de huelga histórica

Baleares se sumará este jueves a la primera jornada huelga en todos los niveles educativos -desde Infantil y Primaria hasta la Universidad- convocada de forma conjunta que se produce en España. Los sindicatos UGT, CCOO, STEI, COAPA Baleares y la Plataforma de Estudiantes de Baleares han hecho un llamamiento a

Bosch asegura que sólo 36 centros participaron en los encierros

El conseller de Educación, Cultura y Universidades, Rafael Bosch, ha asegurado que fueron 36 los centros educativos que participaron en los encierros que tuvieron lugar este jueves en contra de la LOMCE, y no más de 150 como apuntan los organizadores. Tras dar cuenta de los acuerdos aprobados en el