
Vascos y gallegos acudirán a las urnas el 12 de julio
Las elecciones vascas y las gallegas, que fueron pospuestas por la crisis sanitaria del coronavirus, serán el 12 de julio. Así se ha anunciado este lunes.
Las elecciones vascas y las gallegas, que fueron pospuestas por la crisis sanitaria del coronavirus, serán el 12 de julio. Así se ha anunciado este lunes.
Iñigo Urkullu ha puesto la vista en el mes de julio para que los vascos acudan a las urnas y puedan celebrarse los comicios inicialmente previstos para el 5 de abril y que tuvieron que aplazarse por la crisis sanitaria del coronavirus.
En Galicia parece que no será posible, pero sí en cambio en el País Vasco, donde PP y Ciudadanos han cerrado este miércoles un acuerdo para concurrir juntos a las próximas elecciones autonómicas. El popular Alfonso Alonso encabezará el cartel, y la formación naranja se reservará, en principio, los siguientes
El debate de investidura más convulso de la democracia ha comenzado desde las 9:00 horas.
La ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon ha reclamado un segundo referéndum de independencia después de que su partido, los nacionalistas del SNP hayan firmado una victoria histórica en las elecciones generales en Escocia.
Al final -y a la espera de que se sumen los nuevos actores necesarios- el gobierno de la nación quedará conformado por una coalición entre el PSOE y Podemos. El acuerdo, anunciado por los dos líderes de ambas formaciones este martes, sigue la estela iniciada en Baleares tras las elecciones
Las elecciones generales del pasado domingo dejan cambios notables en el escenario político balear. En conjunto, el voto se ha desplazado hacia la derecha provocando la pérdida de un diputado y un senador al PSOE -respecto a los resultados de abril- y propiciando el crecimiento del PP y de Vox,
El resultado electoral de este 10N no despeja el panorama para conseguir que la nueva legislatura se desarrolle con la estabilidad que el país necesita. Más bien al contrario, el candidato socialista y ganador de las elecciones, Pedro Sánchez, parece intrincarse en un laberinto mayor a la hora de buscar
PSOE, PP, Vox y Podem logran dos diputados cada uno tras la cita electoral de este domingo. Pere Joan Pons, Sofía Hernanz, Marga Prohens, Miguel Jerez, Antònia Jover, Lucía Muños, Antonio Salvà y Patricia de las Heras serán los representantes en el Congreso. Por su parte, Maria Salom, Cosme Bonet,
La secretaria general del PSIB, Francina Armengol, ha rechazado este domingo la idea de formar Gobierno estatal socialista mediante un acuerdo con el PP para su abstención, porque «la salida está en la izquierda» y «de ninguna manera sería una buena salida cualquier otro escenario que se pueda dar».
El PSOE gana las elecciones al conseguir 120 diputados. La candidatura pierde tres escaños respecto a abril en una nueva contienda en la que el escenario políitico se desplaza hacia el centro derecha: el PP sube notablemente hasta los 88 diputados y Vox -la gran sorpresa de los comicios- escala
El PSIB es la fuerza más votada en Baleares en las elecciones generales de este domingo, con el 99,06 por ciento escrutado, al alcanzar el 25,42 por ciento de los votos y lograr dos escaños, de los 8 que se elegían por el archipiélago balear. También dos escaños conseguirían PP,