
Cae un 22,4 por ciento la firma de hipotecas sobre viviendas en Baleares
Baleares es la segunda comunidad donde más retrocedió la constitución de hipotecas en el cuarto mes del año, con una bajada del 22,4 por ciento.

Baleares es la segunda comunidad donde más retrocedió la constitución de hipotecas en el cuarto mes del año, con una bajada del 22,4 por ciento.

El próximo 16 de junio entra en vigor la nueva Ley Hipotecaria. Desde iAhorro.com, el comparador de productos financieros, han analizado los cambios que supondrá su entrada en vigor.

El número de desahucios practicados en el primer trimestre de 2019 se situó en 486 en Baleares, lo que implica una variación del -4,52 por ciento respecto al mismo trimestre del año anterior, según el estudio ‘Los efectos de la crisis económica en los órganos judiciales’ publicado este lunes por

El endeudamiento hipotecario por vivienda en Baleares se redujo un 13,5 por ciento en el primer trimestre de 2019 en comparación con el trimestre anterior, hasta 148.771 euros, según la estadística inmobiliaria del Colegio de Registradores.

Baleares es la comunidad autónoma donde más subirán las cuotas de las hipotecas en mayo, una media de 49,45 euros anuales, a pesar de que el euríbor cerró a la baja por tercer mes consecutivo, y marcó una tasa media del -0,134 %.

Baleares registró en el primer trimestre de 2019 un total de 68 ejecuciones hipotecarias en viviendas, una disminución del 46,03 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ejecutaron 126 y una caída del 25,27 por ciento respecto al trimestre anterior.

Madrid, Cataluña y Baleares son las comunidades autónomas en las que más subirán las cuotas de las hipotecas en abril, casi 70 euros anuales en el primer caso, unos 63 euros en el segundo y 62 en las islas.

La firma de hipotecas sobre viviendas ha caído un 19,3 por ciento en Baleares en febrero en comparación con el mismo mes de 2018, frente al incremento del 9,2 por ciento de la media nacional, y alcanzó las 791 constituidas, según los datos difundidos este lunes por el Instituto Nacional

La firma de hipotecas sobre viviendas en enero cayó un 10,6 por ciento en Baleares. Se trata de la tasa más negativa de todo el Estado.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) deberá pronunciarse sobre los gastos de formalización de las hipotecas, el impuesto de actos jurídicos documentados y las comisiones de apertura a petición del Juzgado de Primera Instancia número 17 de Palma.

Baleares registró en el cuarto trimestre de 2018 un total de 91 ejecuciones hipotecarias en viviendas, una disminución del 7,14 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se ejecutaron 98 y un aumento del 13,75 por cientorespecto al trimestre anterior.

La firma de hipotecas sobre viviendas aumentó un 0,9 por ciento en todo 2018 en Baleares pero cayó un 17,2 por ciento en diciembre en comparación con el mismo mes de 2017, menos que la media nacional, que sube un 0,9 por ciento, y alcanzó las 520 constituidas, según los