ine

www.mallorcadiario.com fotos 1 486295 palma turismo 16

Radiografía de Mallorca según sus turistas extranjeros

Un análisis de la distribución turística en Mallorca en 2024 revela que Palma es el principal destino, con un 26 por ciento de pernoctaciones, seguido por Calvià y Alcúdia. Alemania lidera las nacionalidades de turistas, seguidos por británicos y franceses.

Turistas visitando la Plaza Mayor de Palma.

Los hoteles de Baleares acogieron a 12,4 millones de turistas en 2024

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en Baleares en diciembre crecieron un 10,3% en comparación con el mismo mes del año anterior, tras salir de tasas negativas y sumar un total de 297.915 operaciones, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los precios cierran el 2024 con una subida del 2,8 por ciento

La inflación cierra el año en el 2,8 por ciento después de que, en diciembre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subiera cuatro décimas su tasa interanual, debido, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y del ocio y cultura, según los datos adelantados por el Instituto Nacional de Estadística

Se disparan los nacimientos en Baleares

En Baleares, los nacimientos aumentaron un 7,2 por ciento de enero a septiembre de 2024, acumulando 6.847 nacidos. Las defunciones también crecieron un 3,7 por ciento, alcanzando 7.542 hasta la semana 44.

fruta verdura hortaliza

El comercio minorista en Baleares crece un 3,2 por ciento

Las ventas del comercio minorista en Baleares aumentaron un 3,2 por ciento interanual en septiembre, aunque cayeron un 2,7 por ciento respecto a agosto. En lo que va del año, el crecimiento acumulado es del 2,9 por ciento. A nivel nacional, el comercio minorista creció un 4,1 por ciento en

El paro cae hasta el 6,17 por ciento, con 10.900 desempleados menos

El desempleo en Baleares disminuyó en 10.900 personas en el tercer trimestre de 2024, alcanzando 43.500 desempleados y una tasa del 6,17 por ciento. Se crearon 31.300 nuevos empleos, destacando un aumento en contratos indefinidos. La región muestra un impulso positivo en el mercado laboral, especialmente entre mujeres y jóvenes.